*Los plagios en México se redujeron 29.3% este año con respecto de 2014, informó la Segob…
CIUDAD DE MÉXICO.
El delito del secuestro en México ha tenido una baja de 29.3% lo que se traduce en 355 secuestros menos en el periodo enero a octubre de 2015 en comparación al mismo periodo de 2014 donde se iniciaron mil 209 carpetas de investigación.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó la reunión del Comité Especial de Seguimiento y Evaluación de las Acciones para Prevenir, Investigar, Sancionar y Erradicar el Delito del Secuestro, en la cual destacó los avances que se presentan en el combate al secuestro en nuestro país.
La estrategia del gobierno de la República en la materia, apuntó el encargado de la política interior del país, es la adecuada y los resultados que se han logrado hasta el momento así lo confirman; sin embargo, dijo, es necesario continuar trabajando y redoblar esfuerzos con el propósito de llevar a tasa cero ese delito.
El titular de esta dependencia indicó que hay absoluto apoyo a los gobiernos del Distrito Federal y de los 31 estados del país en el combate al secuestro, pero, apuntó, la Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro, ofrece apoyo adicional a diversas entidades que aún presentan algunos problemas.
Refirió, asimismo, que hay estados que requieren atención focalizada, porque no se permitirá que dejen en el olvido el combate al secuestro sólo porque en un mes bajan un poco los índices. “Hay que seguirle, y hay que seguirle hasta el final, atendiendo hasta que tengamos las condiciones para saber que ya no van a suceder secuestros”, señaló.
Con la presencia de Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, A.C.; María Elena Morera Mitre, presidenta de Ciudadanos por una Causa Común, A.C., y de Alejandro Martí García, presidente de México SOS, A.C., el secretario de Gobernación destacó la participación en esta estrategia de la sociedad civil, pues es el trabajo en conjunto como se logrará erradicar el secuestro.
La coordinadora Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín, destacó que tan sólo en el mes de octubre de 2014 se levantaron 99 carpetas de investigación y en el mismo periodo de 2015 se reportaron sólo 84 averiguaciones previas, lo que representa 15 secuestros menos en el país.
En la lucha contra el secuestro, los recursos económicos otorgados por el gobierno federal a las Unidades Antisecuestros de los estados, serán auditados en los próximos meses.