CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo.- Al menos una docena de empresas mexicanas productoras de tequila realiza adecuaciones a sus procesos de producción, para reducir de 1.2 a 0.2 gramos la cantidad de metanol (alcohol metílico) contenido en el agave, tal como lo exige China para poder comprar la bebida mexicana.
Así lo dio a conocer Floriberto Miguel Cruz, comisionado técnico del Consejo Regulador del Tequila (CRT), al precisar que en 2011 seis empresas exportaron 200 mil litros de la bebida al país asiático y, de ese total, 80 por ciento correspondió a la categoría ‘tequila’, mientras que 20 por ciento restante fue ‘tequila 100 por ciento de agave’, debido a las barreras no arancelarias o técnicas que impone ese país.
“Aunque la Norma Oficial Mexicana (NOM) del tequila permite comercializar la bebida con 1.2 gramos por litro como máximo de metanol, China demanda que solamente contenga 0.2 gramos de etanol, lo que limita las ventas de ‘100 por ciento agave’, que representa un mayor margen de ganancia porque sería envasado de origen”, aseveró.
Entrevistado por Excélsior, el representante del CRT dijo que en los últimos años la categoría “100 por ciento de agave” incrementa su presencia en los 130 países a los que exporta, aunque si China permitiera la exportación de esta variedad habría más empleos en México por los insumos que se requieren para enviar el producto envasado como botellas, cajas individuales y colectivas, tapones, marbetes, flete y embalaje.
Cruz recordó que el gobierno mexicano lleva cuatro años negociando con las autoridades chinas para que reconozca el grado de metanol permitido por la NOM mexicana.
Señaló que, aun cuando las negociaciones van por buen camino, el sector ha tenido que invertir en equipo y realizar procesos adicionales para poder exportar sin restricciones, ya que en otros países no hay tal impedimento.
“La idea es cumplir con las exigencias de los chinos para tener acceso a ese mercado, que actualmente representa 0.1 por ciento de las exportaciones totales; sin embargo, tiene un gran potencial”, refirió el comisionado.