Rusia registra patente de un medicamento contra el ébola

*Después de más de dos años de pruebas con varias vacunas experimentales en pacientes afectados con ébola en África occidental…

Después de más de dos años de pruebas con varias vacunas experimentales en pacientes afectados con ébola en África occidental, zona donde murieron 11 mil 299 personas infectadas, ayer el gobierno de Rusia, en voz del presidente Vladimir Putin, informó que ya registraron la patente de un medicamento más efectivo que sus predecesores, en la cura de esta enfermedad.

“Tenemos una buena noticia. Hemos registrado (la patente) de un medicamento contra el ébola, que en los correspondientes ensayos demostró gran efectividad, superior a los compuestos que se emplean actualmente en el mundo”, dijo Putin durante una reunión con miembros del gobierno ruso.

VACUNA. A finales de diciembre pasado, la jefa del Servicio ruso de Protección de los Derechos del Consumidor (Rospotrebnadzor), Ana Popova, informó que se presentaron los documentos para registrar el fármaco.

Anteriormente, la viceprimera ministra de Política Social, Olga Golodets, informó que los ensayos del medicamento fueron un éxito.

La comunidad médica internacional también cuenta con una vacuna que ha superado las primeras fases de ensayos clínicos y se puede ofrecer a personas en riesgo de contraer el virus.

REBROTES. Aunque ese producto no cuenta con las autorizaciones necesarias y puede ser utilizado sólo en ensayos o casos particulares, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya trabaja con los productores y entidades reguladoras para que pueda utilizar ante eventuales rebrotes de la enfermedad.

La reciente epidemia de ébola en África occidental, la más grave desde que se descubrió la enfermedad hace más de 40 años, inició en Guinea en diciembre de 2013 y quedó controlada en 2015, con 28 mil 601 casos contabilizados para mediados de diciembre, de los que una tercera parte de los pacientes (11 mil 299) fallecieron.