Salvavidas chinos inundan a México

Los salvavidas, albercas y colchones inflables hechos en China inundan los anaqueles, las playas y los balnearios del país. Se pueden encontrar productos hasta en 10 pesos, cuando uno mexicano puede superar los 46.

En un recorrido hecho por Excélsior por las tiendas de autoservicio se pudo observar que actualmente la mayoría de las pelotas, salvavidas y otros artículos de playa proceden del gigante asiático.

La principal importadora de estos productos es la Comercializadora México Americana. Entre los artículos que vende hay salvavidas por 10 pesos, colchones de rayas a 36 pesos o albercas inflables que van de los 890 a los mil 190, precio que depende del tamaño.

Pese a que la mayoría de los artículos en el anaquel son importados, hay una empresa que hace salvavidas en México. Se trata de Beach Toys, que tiene licencias de marcas como las Princesas Disney y el Hombre Araña, por lo que un salvavidas de esta marca cuesta 46 pesos.

Competencia dispareja

De acuerdo con Eduardo Martínez, presidente de la Asociación Nacional de Industrias de Plástico (Anipac), a las cadenas de autoservicio “seguramente les sale más barato importar esos productos de China” que comprar la producción nacional.

“Esta industria, que va muy relacionada con juguetes, son artículos de consumo; se hacen en China porque es muy barato fabricarlos por allá”, sostuvo.

Lamentó que los fabricantes mexicanos se encuentren ante competencia desleal. “Tal vez el precio de venta está muy cerca del costo de producción, eso es muy poco para que puedan competir los mexicanos”, señaló.

En cuanto a los productos mexicanos con algún personaje conocido por los niños y que suelen ser más costosos, mencionó que la estrategia de las firmas fabricantes es hacer atractivos sus artículos, para que así los consumidores los adquieran: “son diferenciaciones que le dan valor agregado para competir contra los chinos”.

Martínez destacó la importancia de verificar la calidad de los salvavidas y flotadores que se adquieran durante la temporada; inclusive recomendó que si se van a comprar estos artículos se examinen los que están de muestra para corroborar que sean resistentes y no se rompan fácilmente.

“A lo mejor no pasa nada, porque los papás están cerca cuando los niños están en la alberca, pero siempre puede ser delicado que se desinfle cuando está en uso”, afirmó.