*En todo el año se han presentado 102 mil 904 quejas ante la Profeco, informó su titular…
CIUDAD DE MÉXICO.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco, Ernesto Nemer, informó al Senado que en lo que va del año se han aplicado sanciones por 651 millones de pesos por verificaciones y venta de gasolinas.
Durante una reunión de trabajo con la Comisión de Comercio del Senado, Ernesto Nemer precisó que se han emitido 32 alertas a los consumidores, donde se involucra a 175 mil productos, particularmente de los sectores automotriz, electrónicos, eléctricos y utilitarios para niños.
En todo el año se han presentado 102 mil 904 quejas; de ellas, 28 mil 660 se relacionan con los servicios de telecomunicaciones, 15 mil 207 con la CFE, siete mil 561 con aerolíneas y cuatro mil 284 con tiendas departamentales.
En 85% de los casos se logró la conciliación, en beneficio de los consumidores.
“Respecto a los datos duros de verificación, tenemos 66 mil 626 visitas de verificación, de ellas hemos generado nueve mil 159 procedimientos por infracciones a la ley; hemos inmovilizado 701 mil instrumentos, de ahí 91 mil 317 instrumentos de medición verificados y seis mil 700 instrumentos de medición inmovilizados y hemos impuesto sanciones económicas por 385 millones de pesos”, comentó.
En cuanto a la venta de gasolinas, explicó que la Profeco está vigilante; ha aplicado multas por 266 millones de pesos, y ya está preparada para la entrada en vigor de la liberación del precio de las gasolinas, que comienza el próximo año.
“Tenemos en el país 11 mil 469, el año pasado se verificaron dos mil 959; este año hicimos un compromiso de que verificaríamos seis mil, que son más de 50% de las que se verificaron el año pasado y más de 50% de la totalidad; en este momento podemos decir que ya llevamos cinco mil 317. Hemos verificado 73 mil 474 mangueras, de esas hemos inmovilizado casi seis mil.
“Hemos iniciado mil 689 procedimientos por infracciones a la Ley, 842 sanciones económicas y hemos impuesto multas por 266 millones de pesos, es un tema sensible; es un tema que estamos trabajando todos los días, estamos verificando el perfil de los inspectores, de los verificadores y creemos que para la apertura del próximo año se va a evitar a toda costa que haya más abusos.
“La variación del precio también hará que sean mucho más competitivos y estaremos echando a andar una estrategia mucho más focalizada, para evitar el abuso de los proveedores a los consumidores en materia de gasolinas”, recordó.
Sobre el aumento de tarifas en los boletos de avión, Nemer informó a los senadores que se mantiene un diálogo constante con 14 aerolíneas, para evitar la especulación en los precios.