Los dos mil 500 pobladores del Municipio de Santa María del Oro, Jalisco, carecen de policía municipal.
Las cinco plazas de policía municipal están vacantes tabuladas con un sueldo entre 8 mil y 9 mil pesos mensuales, según la Alcaldesa María Araceli Espinoza González.
Cuatro patrullas, cascos, chalecos antibalas y 12 armas son las herramientas disponibles en el Ayuntamiento para que los elementos de seguridad realicen su trabajo.
Elementos del Ejército Mexicano realizan desde enero labores de vigilancia en la zona, de acuerdo con el Síndico del municipio.
¿Por qué no hay policías?
Los últimos uniformados que tuvo el Municipio procedían de Zacoalco de Torres, localidad a más de tres horas de distancia de Santa María del Oro. Esa es una razón por la que dejaron sus puestos, justificó el Síndico.
Insistió en que es un pueblo tranquilo en donde las gente, a las nueve de la noche, ya está en su casa.
Crimen organizado golpea la región
Santa María del Oro se ubica en el límite con Michoacán, al Sureste de Jalisco, región que sufrió una serie de enfrentamientos, ejecuciones y emboscadas por el crimen organizado a finales del 2012.
Otro poblado sin policías
El Municipio de Ayotlán, que también colinda con Michoacán, vivió una situación similiar en diciembre pasado cuando desertó el director policíaco junto con la mitad de los elementos de la corporación luego de que en un enfrentamiento con el crimen organizado murieron cuatro policías.
Santa María del Oro, un pueblo aislado
«Estamos escondidos», describió el Síndico sobre la situación geográfica del Municipio.
Las poblaciones más cercanas a su cabecera municipal son Mazamitla (100 kilómetros) y Valle de Juárez (70 kilómetros).
Santa María del Oro se localiza al sureste de Jalisco y colinda con los municipios de Jilotlán de los Dolores, Quitupan y Tamazula de Goridiano. Estos son algunos datos relevantes sobre el poblado: