Yuriria Sierra
Hoy sabremos si el IFE ratificó la multa para los partidos de la izquierda, quienes deberán enfrentar el asunto solos, ya sin AMLO.
Se acabó. La luna de miel poselectoral que dio la firma del Pacto por México se acabó. La campanada de lo que parece ser el primer agarrón entre los partidos, no con el PRI, sino con las instituciones, la dio el IFE cuando reveló que los únicos partidos que se pasaron con los gastos de campaña fueron los que candidatearon a López Obrador.
Ayer narraba aquí lo que dijo AMLO sobre esto, pero al mismo tiempo, también ayer el PRD comandado por Jesús Zambrano se reunía con consejeros buscando una marcha atrás que los libre de pagar la multa nada modesta que se presume será de 129 millones de pesos. Y es que, tanto el PRD, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo, son quienes deberán pagar el muertito, AMLO ya qué se preocupa.
“Pues así son las reglas electorales, yo esperaría que no cometieran esa atrocidad los consejeros el día de mañana (hoy)… los consejeros dijeron que estaban dispuestos a escuchar, a conocer lo que nosotros les acercaríamos como observaciones, consideraciones, que actuarían con apego a la ley… vamos a esperar a ver cómo se comportan…”, me decía ayer en entrevista el líder nacional perredista. Y es que antes de terminar el día de hoy, ya sabremos si el IFE ratificó la multa para los partidos de la izquierda, quienes deberán enfrentar el asunto solos, ya sin el que fuera su candidato. Y llegará otro dilema, ¿cómo le harán para pagar tanto? Seguramente, de no cambiarse la decisión del IFE, los veremos llegar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
El tema de los gastos de campaña cayó tan mal en los partidos que hoy son la oposición, que hasta se mandan palmadas en la espalda quienes menos pensamos. Ernesto Cordero declaraba lo “increíble” que resultaba que, según el IFE, la campaña de Andrés Manuel López Obrador hubiera sido la única en rebasar los topes en los gastos. Y bueno, cómo no, si según los datos que los mismos panistas han hecho públicos y que ayer presumía Roberto Gil Zuarth, ellos se quedaron en más de 100 millones de pesos por debajo de lo estipulado. ¿Y se preguntan el por qué de su desastroso resultado? ¿Pues a dónde fue a parar todo el sobrante? ¿Por qué le chiquitearon tanto los recursos a Josefina Vázquez Mota? ¿Qué nadie la escuchó decir que recursos fueron uno de los varios elementos que le hicieron falta en su campaña?
Ahora también, los perredistas argumentan que la decisión del IFE sobre la multa a los partidos de izquierda pero, sobre todo, la exoneración del PRI en el caso Monex, pone en riesgo el Pacto por México (en la sola declaración, el fin de la luna de miel). A esto le debemos sumar que andan preparando ya el arranque a la discusión de la reforma energética y a ver si no les gana su ADN.
Por lo pronto, casi al mismo tiempo, se anuncia que para las elecciones que se avecinan este año, la alianza amarillo-azul resurgirá. En la mira está primero la elección local en Zacatecas, donde renovarán Congreso Estatal y ayuntamientos, ahí la razón de las palmaditas de apoyo que se mandan en el Senado. Se acaba la tregua y se van asomando los dientes…