Se erradicará el uso electoral de las iniciativas sociales

México • El gobierno federal acordó con PAN, PRI Y PRD erradicar el uso electoral de los programas sociales en los comicios del 7 de julio. Tras una reunión que concluyó el domingo, dieron a conocer las acciones que tomarán para blindar los próximos procesos electorales.

“Los integrantes del Pacto por México se reunieron este fin de semana para acordar las condiciones que den a todos los ciudadanos las garantías indispensables de que las elecciones de este año se realizarán en condiciones de limpieza e imparcialidad, y de que los programas de combate a la pobreza no serán utilizados de manera facciosa o ilegal”, informó la Secretaría de Gobernación en un comunicado de prensa.

En el boletín, los firmantes del Pacto por México dieron a conocer las 11 acciones con las que blindarán los próximos procesos electorales.

“El gobierno federal y los partidos pactantes se comprometen a poner su voluntad política para lograr que todos los órganos de gobierno tomen las acciones necesarias para que en ninguno de los procesos electorales que está en marcha ni en los comicios del 7 de julio de 2013 se produzcan acciones que menoscaben la integridad y limpieza del voto”, explica el comunicado.

Entre las acciones que se implementarán para cuidar los comicios destacan la creación de mecanismos para que organizaciones de la sociedad civil vigilen los movimientos de los padrones y la suspensión de cualquier asamblea o reunión pública de beneficiarios de programas sociales durante los 45 días previos a las elecciones.

En esta reunión acordaron adelantar la entrega de apoyos y subsidios conforme lo permitan los recursos disponibles, así como proponer a los gobernadores y alcaldes un acuerdo que los comprometa a abstenerse de realizar entregas de apoyos gubernamentales 45 días antes de los comicios.

También se estipuló que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público investigará las cuentas bancarias de todos los gobiernos de los estados de las cuales se hagan retiros en efectivo por cantidades relevantes.

“El espíritu que anima estas conversaciones es el de crear un entorno político de respeto a la ley, de comportamiento democrático, y de transparencia para fortalecer la democracia mexicana”, concluyeron.

En tanto, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política para que sea la Comisión Especial de Programas Sociales de San Lázaro la encargada de analizar el uso de estos en los estados donde habrá elecciones este año.