El encargado de despacho de la dependencia, Rodolfo Tuirán, informó que los filtros escolares sólo se instalarán en escuelas donde se haya detectado la presencia del virus
La alerta epidemiológica por el incremento de casos de influenza AH1N1 «sigue en verde», aseguró el encargado del despacho de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rodolfo Tuirán Gutiérrez, luego de asegurar que los filtros escolares sólo se aplicarán en aquellos planteles en donde se ha detectado a estudiantes de educación básica como portadores del virus.
Dijo que el llamado de la Secretaría es para que se apliquen «filtros familiares» por parte de los papás o tutores e identificar en ese espacio la situación de salud y síntomas entre los niños.
Ayer de manera conjunta las secretarías de Salud y de Educación informaron que una de las medidas para evitar el contagio sería iniciar la vigilancia y detección de niños con enfermedades respiratorias o de influenza AH1N1 en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria.
Que se ahí en donde «se tome la decisión de no enviar el niño a la escuela y lo mismo que se haga el monitoreo de la situación».
Al concluir la ceremonia de presentación de los «Lineamientos para la Operación de los Fondos Extraordinarios 2012» para 463 instituciones tecnológicas del país, el también subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán dijo que «no se están aplicando filtros en todas las escuelas. Se aplican filtros escolares donde se han identificado casos específicos».
Indicó que por acuerdo con el secretario de Salud, Salomón Chertorivski se aplicarán los lineamientos de sanidad establecidos desde el año 2009.
«Hemos acordado multiplicar los ámbitos de comunicación y de coordinación. Hemos estado en coordinación con los secretarios de educación y salud de las entidades federativas. Nosotros estamos redoblando los esfuerzos ayer identificamos varias escuelas donde se habían detectado casos específicos, anoche se inició operativo para que el Colegio Oxford regresara a clases y se aplicaran los protocolos correspondientes para garantizar que se evite el contagio».
El subsecretario confirmó que hasta ahora no hay indicios de in «brote epidémico».