Nuevo León • La redacción de MILENIO en Monterrey recibió ayer una serie de textos en los que secuestradores del ex diputado panista Hernán Belden (asesinado el mes pasado) envían mensajes al suegro de la víctima, identificado como “OGB”.
En dichos mensajes los presuntos plagiarios piden a la familia de Belden mantener al margen del caso al alcalde de San Pedro Garza, Mauricio Fernández, a quien acusan de queren asesinar al ex legislador.
La Procuraduría General de Justicia de Nuevo León confirmó la existencia de los mensajes y dio a conocer que forman parte de la averiguación.
No obstante, el procurador Adrián de la Garza se negó a precisar si el contenido era verdadero. También rechazó que haya interés político en la difusión de los textos, que fueron entregados en forma anónima a la redacción de MILENIO en Monterrey.
En respuesta, el alcalde de San Pedro desacreditó los mensajes y manifestó (sin especificar quién) que tratan de desprestigiarlo y “amarrar navajas”, pero no podrán hacerlo.
“Se menciona (en los textos) que (los secuestradores) se me adelantaron, que yo lo quería secuestrar, un montón de tonteras. Es más, ni entiendo a final de cuentas qué es lo que pretenden o digan, simplemente es tratar de amarrar navajas o desprestigiarme, pero no creo que vayan a conseguir ninguna de las dos”, expresó.
“Yo sé del trabajo que está haciendo la procuraduría en ese sentido y sé lo que yo declaré, lo cual obviamente no checa para nada con el famoso documento, todo el artículo es un montón de alucinaciones”, dijo.
Líneas de investigación
El procurador De la Garza señaló: “Se están agotando todas las líneas de investigación, no nada más esa; ni es político (el caso), es una línea de investigación. Estamos siguiendo todo lo que se tiene que desahogar, de acuerdo con lo que aparece en la averiguación, estamos siguiendo todas las líneas no nada más una.
Si bien en los mensajes se señala que el alcalde de San Pedro “buscaba matar” a Belden, la procuraduría no lo tiene como culpable, sino como testigo, aunque no descartó la posibilidad de citarlo a declarar nuevamente.
La autoridad reconoció que en la primera comparecencia de Fernández Garza ya tenía en su poder los mensajes y el alcalde fue cuestionado por ello.
“Obviamente la averiguación no versa sobre los mensajes, la averiguación tiene muchos otros indicios que sirven para la investigación; simple y sencillamente es parte, indicios que están dentro de la averiguación y no podemos darle una certeza o un valor confiable en este momento”, declaró.
—¿Es sospechoso el alcalde?
—No, el alcalde compareció como testigo.
—¿No hay alguna sospecha sobre el alcalde?
—No, en este momento no quisiera adelantar ninguna posición, ningún posicionamiento.
La autoridad no pudo establecer si los mensajes fueron enviados tras la muerte del ex diputado. Tampoco se aclaró el trasfondo de los presuntos problemas que Belden tenía con Fernández Garza, como se menciona en los textos.
Dada la insistencia de los medios de comunicación, la procuraduría de Justicia prevé revelar este fin de semana detalles de la investigación, aunque no las conclusiones.
“Estamos valorando dar algún avance por todo lo que ha generado este evento, nada más estamos valorando que no vaya a causar o entorpecer más las investigaciones. Estamos en ese término: en los próximos días vamos a dar a conocer alguna información, quizá para el fin de semana”, dijo.