Pachuca
Médicos especialistas del Hospital General de Pachuca realizaron la procuración de órganos y el segundo trasplante multiorgánico registrado en lo que va de este año; con este procedimiento se consiguió mejorar la calidad de vida de tres personas a través de dos riñones y un hígado.
El titular del programa de trasplantes de la Secretaría de Salud estatal, Juan Pablo Flores Garnica, explicó que la operación duró más de 12 horas, luego de que el lunes llegara un joven de 20 años, quien falleció el lunes por la noche. Ante tal situación, los familiares de él accedieron a que algunos órganos fueran trasplantados a otros pacientes.
“De acuerdo al protocolo, para la realización de una donación es necesario, en primer lugar evaluar la compatibilidad entre el donante y el receptor, además de las condiciones de salud así como la antigüedad en la lista de espera”, dijo Flores Garnica.
Los beneficiarios fueron una mujer de 22 años de edad originaria del municipio de Zempoala y un hombre de 32 años de la región de Tulancingo, quienes ahora cuentan con un riñón que esperaban hace más de un año, señaló el funcionario. Respecto al hígado, fue trasladado al Instituto Nacional de Nutrición a favor de una mujer, quien fue operada en la capital del país.
Del resto de los órganos, Flores Garnica señaló que debido a las condiciones y tras realizar una evaluación al corazón y corneas se determinó que no eran aptas para su donación.
“(Como política de la Secretaría de Salud estatal) hoy se da continuidad a la campaña permanente de concientización sobre la importancia de donar, y de esta manera cambiar la vida de las personas”, dijo.
El primer trasplante multiorgánico del año fue en enero. En esa ocasión los familiares de un joven de 21 años originario de Mineral de la Reforma y que sufrió de muerte cerebral, donaron riñones, hígado y córneas a dos personas, quienes llevaban más de un año en la lista de espera.
En esa ocasión, el doctor Flores Garnica agradeció a los familiares por el acto altruista, algo que debe de incentivar a la demás gente a crear cultura de donación para salvar vidas, mientras ellos en la SSH harán lo propio para informar a la sociedad sobre estos procedimientos.
En lo que va del año se han realizado dos intervenciones de este tipo con la obtención de cuatro riñones y dos hígados, además de dos corneas, y en total, el Hospital General de Pachuca, ha realizado 86 trasplantes de riñón, 40 de donante cadavérico y 46 de donante vivo, informó el galeno.
Claves
Preserva la salud
– El Hospital General de Pachuca lleva varios trasplantes multiorgánicos, como el que sucedió en diciembre de 2012 cuando una chica que falleció donó riñones y córneas.
– En esa ocasión primero se certificó la muerte cerebral de la paciente, quien tenía el Registro Único Regional, emitido por el Centro Nacional de Trasplantes,.
– Según la SSH, una de las prioridades de la actual administración es garantizar la salud de los hidalguenses.