Senasica niega llegada de vacunas a México

Las autoridades sanitarias de donde vienen las vacunas aún no han autorizado la exportación del biológico a México.

Respecto al millón de vacunas importadas para contrarrestar la influenza aviar AH7N3, el laboratorio productor informó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) que las autoridades sanitarias del país de origen, Pakistán, no ha autorizado aún la exportación del biológico a nuestro país.

Mediante un comunicado Senasica indicó que tras una elaboración que llevó tres semanas de trabajo a científicos mexicanos tanto del SENASICA como de la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (PRONABIVE), ya está lista la semilla vacunal para ser puesta en manos de cuatro laboratorios particulares certificados y comenzar un proceso intensivo de producción de vacuna nacional.

Los laboratorios entregarán la vacuna maquilada a la PRONABIVE entre la última semana de julio y la primera de agosto, en una cantidad estimada en más de 80 millones de dosis, en una primera etapa.

La PRONABIVE entregará la vacuna al establecimiento designado por la Unión Nacional de Avicultores (UNA), donde serán almacenadas para su distribución a las granjas avícolas que cuenten con la autorización del SENASICA, en acuerdo con los avicultores de la zona cuarentenada o bajo riesgo sanitario.

El dispositivo sanitario aplicado en las granjas y traspatios abarca, en esta actualización, una parvada de 16.5 millones de aves, de las cuales se han detectado 3.4 millones afectadas. De este universo, el número de aves que han sido sacrificadas como medida de control y erradicación, hasta el día de ayer, es de 2.5 millones.

Cabe mencionar que en un comunicado enviado el día de ayer por la Unión Nacional de Avicultores (UNA) se lee: » Un primer lote de vacunas solicitadas por la SAGARPA ya se encuentra en el país y se aplicará a las aves más susceptibles de contrater la enfermedad, ubicadas principalmente en las granjas de Jalisco, bajo los protocolos de bioseguridad establecidos para tal fin».