SEP abre opciones para no aceptados

La Secretaría de Educación Pública (SEP) abrió el portal de in ternet del Programa Emergente de Matrícula en la Educación Superior 2013-2014 (Proemes), en donde se ofrecen más de 36 mil 300 alternativas de estudios universitarios a los estudiantes que no encontraron un lugar en las licenciaturas de la UNAM, el IPN y la UAM.

El portal www.programaemergente.sep.gob.mx está disponible sólo para un proceso de “reflexión” hasta el martes 23 de julio, a fin de que el aspirante cuente con un lapso de tiempo para decidir el área académica y carrera de su interés, dentro de la oferta disponible, señala la SEP en el portal, están todas las licenciaturas de la UNAM, el IPN y la propia UAM.

La Secretaría dijo que este esfuerzo de coordinación es “un paso en la resolución de uno de los problemas por los que atraviesa la educación superior en México, que se presenta año con año desde hace un par de décadas”.

El domingo pasado, al dar a conocer los resultados las estadísticas de la UNAM revelaron que se recibieron a 3 mil alumnos más: mil 500 en el sistema escolarizado y una cifra similar en el abierto y a distancia.

Al primer examen de ingreso a la UNAM se presentaron 120 mil jóvenes y casi 11 mil lograron un lugar. En el segundo hicieron examen casi 62 mil estudiantes y fueron seleccionados casi 8 mil.

En el caso del IPN la estimación de las autoridades es que 72 mil jóvenes se quedarán fuera de esa casa de estudios, a pesar del incremento en la matrícula.

En el caso de la UAM, la institución in formó en su portal que el próximo 21 de agosto dará a conocer una lista complementaria de jóvenes que podrán ingresar a esa casa de estudios.

Además de que profesores de la Unidad Azcapotzalco pusieron a disposición el Portal de Matemáticas “CANEK”, una liga en internet donde los aspirantes a ingresar a las licenciaturas se pueden aplicar una autoevaluación para determinar su nivel de puntuación.

Los pasos

Las inscripciones al Programa Emergente estarán disponibles a partir del martes 23 de julio entre las 9:00 y las 20:00 horas, informó la dependencia. Los interesados deben registrarse en www.programaemergente.sep.gob.mx, y seguir un procedimiento de verificación que consta de seis pasos.

Hasta ahora al seguir las indicaciones, que también se muestran en un video, se le indica al aspirante que en breve se le informará de qué manera podrá concluir su registro para una segunda oportunidad de ingreso a las licenciaturas. En la página los jóvenes podrán acceder a la oferta conjunta de las instituciones que participan en el Programa Emergente.

Una vez que el aspirante elija alguna, recibirá por correo electrónico la información e instrucciones para continuar el proceso de inscripción con la institución que eligió. En el caso de las universidades priva das afiliadas a la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) anunció desde el martes, en su portal, que el programa de Becas-SEP tiene como propósito un descuento en las colegiaturas y en breve se proporcionará mayor información a los interesados.

A través del portal de Proemes, la SEP proporcionará una guía de ayuda y soporte técnico en caso de que se presente alguna dificultad para el registro.