Siete alimentos para subir el estado de ánimo

De acuerdo con el nutricionista Gustavo Díaz, de la Universidad El Bosque, el consumo de ciertos alimentos favorece la modulación o aumento de neurotransmisores, es decir las sustancias que permiten la conectividad entre las neuronas. «La adecuada comunicación química entre estas células nos permite alcanzar un mejor estado de ánimo», señala.

La nutricionista María Elena Hernández, de la Universidad Icesi, aconseja, además de la dieta, adoptar una rutina regular de ejercicios, que además de mejorar el estado físico, agiliza la movilización de neurotransmisores.

El ejercicio influye de manera positiva en el sueño; eleva la energía y reduce el dolor y el mal humor.

A continuación, siete alimentos que favorecen la vitalidad.

1. Chocolate

Por sus compuestos aumenta los niveles de la serotonina, una enzima que favorece la alegría o la felicidad. Por esa vía, también suben las endorfinas en el cerebro (neurotransmisor semejante a la morfina).

2. Fructosa

Es un tipo de azúcar presente en la miel, los vegetales y las frutas, que eleva la energía y ayuda a que la gente se sienta mucho mejor. Se encuentra en buena cantidad en el plátano. Consúmala con moderación.

3. Omega 3

Son ácidos grasos saludables que están presentes en alta proporción en pescados como el salmón y ciertos vegetales. Mejoran la comunicación entre zonas del cerebro relacionadas con el ánimo y la conducta.

4. Carnes

Las carnes de res, pollo y cerdo contienen triptófano, uno de los nueve aminoácidos esenciales que estimulan la producción de serotonina. No sólo aportan proteínas, sino que también mejoran el estado de ánimo.

5. Nueces

Estos frutos secos también son ricos en triptófano, por eso, suben el ánimo y la energía. Fortalecen el sistema inmunitario y equilibran los nervios. Son también una fuente de melatonina, la hormona que regula el sueño.

6. Jengibre

Raíces como el jengibre tienen un efecto estimulante, que puede considerarse antidepresivo. Se le reconoce como antinflamatorio natural y es usado para manejar síntomas de males como artritis y resfriados.

7. Espinaca

Estas y otras hortalizas tienen un alto contenido de ácido fólico, que resulta útil para manejar trastornos anímicos, que ocurren ante la baja producción de serotonina. Lo propio ocurre con las semillas de girasol.