Siete de cada 10 promociones para fincar responsabilidades y sancionar a servidores públicos y entidades por diversas irregularidades en las Cuentas Públicas de la Federación en 2008 y 2009 se encuentran “sin resolución”, informó la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, Esthela Damián Peralta, del PRD.
En esos dos años de ejercicios fiscales de la administración del presidente Felipe Calderón, la ASF emitió 2 mil 498 promociones para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas Sancionatorias (PRAS), pero al 24 de febrero de este año se encontraban sin resolución mil 750 asuntos, es decir, el 70.1 por ciento del total, añadió.
Lo anterior equivale a que sólo 667 de esas promociones tuvieron resolución, pero la gran mayoría, es decir, 565 de esos casos, quedó sin sanción y únicamente 102 asuntos implicaron alguna penalidad que, por lo regular, fueron menores: 74 amonestaciones, 4 inhabilitaciones y 24 que no tienen especificada la sanción, detalló.
Los 565 asuntos que no tuvieron sanción habían sido turnados a los órganos internos de control, y no prosperaron por factores que involucraron fallas en la integración de los expedientes a cargo de la propia ASF, acusó Damián Peralta.
De hecho, de 352 expedientes, el 62.3 por ciento fueron dados de baja por “falta de elementos” para proceder en contra del o los servidores públicos involucrados.
En 81 casos adicionales no se acreditaron responsabilidades, y 65 asuntos más se declararon sin lugar, “lo que confirma el bajo índice de aplicación de sanciones administrativas”, subrayó.
Además, detalló, otros 667 casos, que representan el 26.7 por ciento del global, ya tenían fallo, mientras que otro 3.2 por ciento, equivalente a 81 casos, “estaban en proceso de análisis o no tenían respuesta”.
En ese sentido, la diputada federal aseguró que a la fecha es bajo el índice de aplicación de sanciones administrativas por irregularidades determinadas en la revisión de la Cuenta Pública, por lo que mencionó que urge fortalecer el trabajo de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la integración de los expedientes de presuntas responsabilidades.