Sin «fines políticos» recomendación a UNAM por acoso: CNDH

*El ombudsman rechazó que la medida se deba a que el abogado general de la UNAM, Luis Raúl González Pérez, busca presidir la Comisión.

El ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, rechazó que existan «fines políticos» en la recomendación que realizó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a la UNAM por un ex maestro que acosó a una alumna.

«En la CNDH no actuamos con fines políticos. Sería una barbaridad presentar una recomendación a propósito de ello», dijo Plascencia Villanueva, luego de la confrontación que ha vivido ese órgano con la máxima casa de estudios en estos días, tras el caso.

Entrevistado en MVS, el ombudsman rechazó que la medida se deba a que el abogado general de la UNAM, Luis Raúl González Pérez, busca presidir la Comisión.

La confrontación entre ambas instituciones inició el martes, cuando la CNDH hizo su primera recomendación a la UNAM, dirigida al rector, José Narro, por la agresión física y sexual de un ex maestro de la Preparatoria 9 en contra de una alumna de 16 años.

La UNAM aseguró que a la joven se le brindó ayuda y que separó del cargo a Teodoro Castro Ruiz, quien fuera profesor de Física en la prepa 9. Sin embargo, la CNDH señaló «impunidad» y pidió a la Universidad seguir con el caso, a lo que el rector mostró su extrañeza por las declaraciones del ombudsman.

Incluso, el rector José Narro dijo que «llama la atención que se hagan imputaciones directas a la oficina del abogado general de la UNAM, Luis Raúl González Pérez, que en todo momento ha ofrecido su apoyo».