De ir solo en las elecciones del próximo año, cuando se renovarán seis mil 860 cargos de elección popular, entre ellos 12 gubernaturas, 966 ayuntamientos y 388 diputados locales, el PVEM podría sufrir el embate de partidos como Morena.
Jesús Sesma, diputado de la ALDF, Arturo Escobar y Vega, coordinador de los diputados del PVEM y Carlos Alberto Puente, senador del Verde, ayer en conferencia de prensa, en la que dijeron que la multa del INE es inconstitucional. (Cuartoscuro)
El PVEM ha manifestado que irá solo en las elecciones del próximo año. (Archivo)
CIUDAD DE MÉXICO.- Sin la alianza con el PRI, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se coloca entre la quinta y la séptima fuerza política en por lo menos ocho de los 14 estados en los que habrá elecciones el próximo año.
En Durango y Tlaxcala es sexta fuerza electoral; en Oaxaca, Durango y Puebla, la sexta, y en Chihuahua, Veracruz y Zacatecas, la quinta. En Aguascalientes, Quintana Roo y Tamaulipas es la cuarta y sólo en Sinaloa constituye la tercera fuerza política en la entidad.
De privilegiar ir solo en la competencia electoral del próximo año, cuando se renovarán seis mil 860 cargos de elección popular, entre ellos 12 gubernaturas, 966 ayuntamientos y 388 diputados locales, el Verde Ecologista podría sufrir el embate de partidos como Morena, que en Quintana Roo es ya la segunda fuerza política, mientras que en Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz es la tercera, de acuerdo con los resultados obtenidos en las pasadas elecciones del 7 de junio.
Además del PVEM, el PRI tiene compromisos y acuerdos con Panal y el PES: Camacho
El PRI emplaza al Partido Verde: ‘somos o no aliados’
PVEM privilegiará ir solo para el 2016
En Oaxaca, donde es sexta fuerza, el Verde es superado incluso por el Partido Encuentro Social (PES), que en la pasada elección de diputados federales obtuvo 37 mil 936 votos, contra 37 mil 488 del Partido Verde. El PAN pasa a ser cuarta fuerza con 91 mil 498 votos, mientras que Morena se coloca en el tercero con 122 mil 115 votos.
En Chihuahua, donde el PRI se consolidó como la primera fuerza, con 254 mil 554 sufragios en la pasada contienda, los votos para el PVEM (43 mil 038) lo colocaron en el quinto sitio, superado por Morena, que alcanzó el cuarto lugar con 48 mil 700 votos, y Nueva Alianza, que se constituyó en tercera fuerza, con 55 mil 776 sufragios.
En Durango, el Partido Verde es sexta fuerza electoral, con apenas 22 mil 389, y es superado por todos los partidos de izquierda: Morena, con 24 mil 777 votos; Movimiento Ciudadano, que obtuvo 27 631, y el Partido del Trabajo, con 28 mil 811 sufragios, alcanzando este último el tercer sitio en el estado.
En Hidalgo es la séptima fuerza electoral al obtener solo 46 mil 253 sufragios, mientras que Morena alcanzó a colocarse como el sexto, con 61 mil 467. Nueva Alianza en el quinto sitio, con 80 mil 740, y el Partido Encuentro Social (PES el cuarto, con 80 mil 862.
En Puebla ocupa el sexto lugar tras la elección de junio pasado, con 80 mil 863 votos, y es supera-do por el PRD, que cayó a la quinta fuerza en la entidad al lograr 82 mil 955 sufragios. Nueva Alianza ocupa el cuarto lugar, con 92 mil 514, y Morena el tercero, con 153 mil 436. Mientras que en Tlaxcala, ocupan el séptimo sitio, con solo 13 mil 940 votos.