*El ex canciller desde hace años emprendió una batalla legal para que las candidaturas independientes fueran reglamentadas e incluidas en el marco jurídico mexicano.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró sin materia de estudios el juicio de amparo promovido por el ex canciller, Jorge Castañeda Gutman, quien desde hace años emprendió una batalla legal para que las candidaturas independientes fueran reglamentadas e incluidas en el marco jurídico mexicano.
La primera sala de la corte determinó sobreseer el amparo en revisión 375/2013 interpuesto por el también escritor en contra de diversas autoridades, las que a su juicio violaron sus derechos humanos al no dar cabal cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, emitida en agosto del 2008 y que demandó la inclusión de las candidaturas independientes en la normatividad mexicana.
El ex canciller desde hace años emprendió una batalla legal para que las candidaturas independientes fueran reglamentadas e incluidas en el marco jurídico mexicano
En el recurso de amparo Castañeda reclamó que no se habían adoptado las disposiciones legales necesarias en México para que se haga posible su derecho político a ser votado a un puesto de elección popular.
En la resolución de la sala, los ministros de la corte determinaron que el Poder Judicial mexicano no está facultado para pronunciarse sobre el cumplimiento o incumplimiento, por parte de las autoridades nacionales, respecto de las sentencias emitidas por la Corte Interamericana en contra de nuestro país.
Se destacó que tal facultad es exclusiva y reservada del organismo internacional, pues es este el que a través de diversos mecanismos y protocolos determina si sus fallos son acatados o no por los estados en cuestión.
Se remarcó que la determinación de improcedencia del juicio de amparo en el presente caso obedece a que las autoridades nacionales involucradas en una sentencia de la Corte Interamericana no pueden desempeñar un papel de sustitución del organismo internacional para verificar si sus fallos han sido acatados.