*El titular de la Conase, llamó a la sociedad civil, en sus diferentes organizaciones, para que las autoridades cambien su manera de atención…
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de abril.- Los grupos sociales deben sumarse al esfuerzo de coordinación con las autoridades para prevenir y combatir el delito de privación ilegal de la libertad, afirmó el titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), Renato Sales Heredia.
Al inaugurar la Unidad Especializada Contra el Secuestro, en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz, el funcionario llamó a la sociedad civil, en sus diferentes organizaciones, para que las autoridades cambien su manera de atención.
La Secretaría de Gobernación (Segob), dependencia que regula el trabajo de la Conase, informó que en la inauguración de la unidad antisecuestro también participó el gobernador de la entidad, Javier Duarte de Ochoa.
Sales Heredia afirmó que la participación de la sociedad en el combate a este delito, “obliga a re-conceptualizar la manera en que la autoridad debe relacionarse con los ciudadanos, es decir, las formas en que sociedad y gobierno se vinculan para enfrentar el secuestro”.
De esta forma, el coordinador antisecuestros llamó a organizaciones no gubernamentales, grupos empresariales, taxistas, trasportistas, comerciantes, vecinos a participar en ese esfuerzo, y a la autoridades a acercarse a la sociedad.
Estoy convencido que más allá de las estadísticas, cada secuestro es una historia de dolor personal, de dolor familiar que hay que atender empáticamente”, puntualizó Sales Heredia.
Al inaugurar las instalaciones de la Unidad Especializada contra el Secuestro en Coatzacoalcos, el coordinador nacional explicó que esa oficina se suma a las instaladas en Córdoba y Xalapa.
Las nuevas instalaciones atenderán los secuestros que se denuncien en la región sur de Veracruz, en los municipios de Nanchital, Jáltipan, Agua Dulce, Acayucan, Cosoleacaque, Minatitlán, y Las Choapas.
El gobernador Duarte de Ochoa afirmó que su administración se compromete a realizar acciones directas para combatir el secuestro y aplicar políticas públicas efectivas encaminadas a establecer un mando único policial.