Soldados y marinos combatirán adicciones

*El gobierno federal creará un frente común contra las adicciones en el cual participarán integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina y de Salud…

El gobierno federal creará un frente común contra las adicciones en el cual participarán integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina y de Salud, con el respaldo técnico de la Comisión nacional contra las adicciones.

Tras hacer este anuncio, el presidente Enrique Peña Nieto expuso que al igual que otras enfermedades, la mejor manera de enfrentar las adicciones es con acciones preventivas más que correctivas.

Precisó que la meta para 2018 es haber capacitado a más de 770 mil promotores. “Esto nos permitirá llegar a una población objetivo de al menos 7.7 millones de personas en todos los rincones de la geografía de nuestro país. A partir de la prevención, enfrentaremos esta amenaza e impediremos que esta enfermedad acabe con los sueños de jóvenes y de familias”.

Acompañado por los secretarios de la Sedena, Salvador Cienfuegos; de la Marina, Vidal Soberón; de Salud, Mercedes Juan y el Comisionado Nacional Contra las Adicciones, Manuel Mondragón, el Jefe del Ejecutivo recordó que ha sido postura de México pronunciarse sobre un debate amplio y serio en torno al problema de las drogas y en este sentido adelantó que el próximo año nuestro país participará activamente en la sesión convocada para analizar este tema en la sede de la ONU.

Desde el Centro de Estudios Superiores Navales, el primer mandatario reiteró su reconocimiento a los integrantes del Ejército, Marina y lo hizo extensivo a la Policía Federal, PGR y Cisen al considerar que la acción conjunta de estas fuerzas ha sido decisiva para reducir la violencia e ir recuperando la tranquilidad de las familias mexicanas.

Enseguida citó que de acuerdo con el INEGI, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en 2014 fue de 16.4, es decir, 26 por ciento menor a la que había en 2012.

En su intervención, el almirante Vidal Soberón Sanz afirmó que “contar con una sociedad libre de adicciones contribuye al fortalecimiento de nuestra nación” y las “Fuerzas Armadas la respaldamos con convicción para crear una mayor unión social, basada en la convivencia familiar y el fortalecimiento de la detección, tratamiento y prevención de las adicciones”.

Por su parte, Manuel Mondragón informó que la instancia a su cargo visita entidades federativas para que con los gobernadores y los presidentes municipales “se impulse la creación o restablecimiento de los Comités Estatales y Municipales contra las Adicciones”.