Tecnología purifica la lluvia

Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, les mostramos un proyecto de emprendedores mexicanos llamado Isla Urbana, que permite la captación de lluvia y purificar el agua para su uso.

El proyecto ha participado en varios concursos como el de innovadores menores de 35 (TR35) y en el BBC World Challenge para encontrar inversionistas para su proyecto.

El sistema se instala en el techo de las viviendas y purifica el agua de lluvia para permitir su uso: «los hogares obtienen 50 mil litros de agua para uso doméstico al año, lo que permite estar de 5 a 6 meses sin necesidad de consumir el agua de la llave», dijo Enrique Lomnitz, fundador de Isla Urbana.

Este proyecto nació como un trabajo de tesis de licenciatura pero su aplicación ha beneficiado a los habitantes de la colonia del Ajusco Medio del Distrito Federal con 110 sistemas de captación de agua de lluvia.

Especificó que el agua de las cuatro primeras lluvias se tira porque es la que está más contaminada, la siguiente lluvia pasa por filtros que desvían el agua más sucia al baño. El filtro atrapa las hojas y la suciedad, luego se descontamina con cloro y carbón activado, material responsable de purificar y deodorizar el agua.

Los integrantes de la iniciativa crearon una Solución Integral Pluvial para vender asesorías de cómo aprovechar más el agua de lluvia y también el sistema de captación, esto con el ánimo de lograr mayores ingresos que les permita seguir adelante con el proyecto de Isla Urbana, dijo Lomnitz.