TEPJF define composición del Congreso de la Unión

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto.- Quedaron firmes los resultados de las elecciones para diputados y senadores de mayoría relativa, después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió los 53 juicios de reconsideración que partidos y candidatos interpusieron en contra de las resoluciones de salas regionales en materia de triunfos de diputados y senadores por ese principio.

De esta manera se ratifica que el PRI ganó la primera minoría en ambas cámaras.

Con las cifras oficiales que envió el Tribunal al Instituto Federal Electoral (IFE), esa autoridad tendrá que asignar los escaños y curules por representación proporcional. Esto tendrá que realizarse antes del próximo 23 de agosto.

Al término de la sesión, Alejandro Luna Ramos, magistrado presidente del TEPJF, afirmó que “de esta manera hemos refrendado el compromiso que asumimos con los mexicanos, protegimos la decisión que tomaron al respecto el pasado primero de julio, bajo la emisión de un voto universal, libre, secreto y directo. Al emitir estas sentencias refrendamos la voluntad ciudadana y con sustento jurídico constitucional, colaboramos con la normalidad democrática de nuestro país”.

Apuntó que con estas resoluciones quedó solventada una etapa más del pasado proceso electoral.

Durante la sesión del TEPJF confirmó la decisión de su Sala Regional en Toluca, de retirar al PRD la diputación de mayoría relativa de Coacalco, Estado de México, y otorgársela al candidato priista.

Los magistrados también desecharon quejas interpuestas por el PRI y el Partido Verde que pretendían lograr el reconocimiento de votos considerados nulos, debido a que los ciudadanos marcaron los dos emblemas en distritos en los que no participaron en coalición.

El PRI quedaría entonces con 208 diputaciones; el PAN, con 114; el PRD, con 100; el PT, con 19; el PVEM, con 33; Movimiento Ciudadano, con 16, y el Panal, con diez.

En el caso del Senado, el PRI tendrá 52 escaños; el PAN, 38; el PRD, 22; el PVEM contará con nueve; el PT, con cuatro; Movimiento Ciudadano tendrá dos y Nueva Alianza contaría con un senador.

Lo anterior, de ser confirmado, ya contando con la asignación de legisladores de representación proporcional.