*El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Distrito Federal ratifica el fallo que había emitido el Juzgado Quinto en Materia de Amparo Penal…
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de agosto.- A un mes de su segunda evasión de un penal de máxima seguridad, Joaquín El Chapo Guzmán vuelve a ser el narcotraficante más buscado del mundo, mientras que, debido a un recurso legal interpuesto por sus abogados y ratificado por un tribunal federal, de ser capturado, eludirá la extradición a Estados Unidos.
De acuerdo con Juan Pablo Badillo Soto, uno de los abogados que defienden al líder del Cártel del Pacífico desde 1999, la posibilidad de que fuera extraditado a Estados Unidos y ser juzgado por las autoridades de ese país habrían motivado a Guzmán Loera a fugarse de la prisión de máxima seguridad de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.
El pasado 31 de julio, la defensa de El Chapo Guzmán interpuso una demanda de amparo contra cualquier orden de detención con fines de extradición.
El Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal desechó la demanda de amparo y le concedió a Guzmán Loera una suspensión para que, en caso de ser recapturado, no sea entregado a las autoridades estadunidenses, mientras no se resuelva el juicio de extradición.
Guzmán Loera enfrenta cargos en siete jurisdicciones federales en Estados Unidos entre las que se encuentran Brooklyn, Texas, Illinois, Chicago, Nuevo México y Texas.
Los delitos por los que puede ser juzgado en la Unión Americana son: conspiración para importar cocaína, lavado de dinero, homicidio, asalto, secuestro y tortura.
Ratifican suspensión
Luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) interpusiera un recurso de apelación, un Tribunal Federal ratificó, por unanimidad, la suspensión concedida a Joaquín El Chapo Guzmán para evitar su extradición a Estados Unidos en caso de ser detenido.
El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Distrito Federal avaló que una jueza federal diera entrada al amparo interpuesto por el líder del Cártel del Pacífico y dio el visto bueno a las suspensiones concedidas.
En días pasados, la PGR se inconformó ante el Tribunal Federal por la decisión de la jueza Quinta en Materia de Amparo Penal, que dio entrada al juicio de garantías promovido por la defensa de Guzmán Loera y concedió la suspensión contra la orden de extradición girada contra el líder criminal.
El 29 de julio, el juez Tercero de Procesos Penales Federales con sede en el Distrito Federal, obsequió una orden de aprehensión con fines de extradición de Guzmán Loera.
El escape
El pasado 11 de julio, la Comisión Nacional de Seguridad informó que el capo, líder del Cártel del Pacífico, logró escaparse de su celda, luego de desaparecer de la cobertura de las cámaras de seguridad.
Tras la evasión, se desplegó un operativo de localización en el Estado de México y en los estados circunvecinos.
En esta ocasión, El Chapo Guzmán únicamente permaneció en prisión un año con 139 días, tras su reaprehensión, luego de 13 años prófugo, en febrero de 2014.