Ciudad de México • Los enfrentamientos y actos vandálicos que ocurrieron a lo largo del día en diferentes puntos de la Ciudad de México, en protesta por la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, dejaron como saldo 92 detenidos y 25 lesionados, uno de ellos de gravedad, además de negocios y monumentos históricos dañados.
Los inconformes destruyeron luminarias, semáforos, señalamientos viales, paraderos, casetas telefónicas y vidrieras, además de realizar pintas en el Hemiciclo a Juárez, ubicado en la Alameda, recién remodelada.
También hubo saqueos y conatos de incendio en bancos, hoteles, tiendas de ropa y de comida rápida. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dijo que se trató de actos de “barbarie”.
Por la noche el mandatario capitalino colocó el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter: “Ya limpie mi Hemiciclo”.
El PRD se deslindó de los actos vandálicos. El dirigente nacional, Jesús Zambrano, aseguró: “No se puede justificar que por puntos de vista políticos se ejerzan actos de violencia que atenten contra la seguridad de personas y contra la seguridad de instituciones”. También respaldó las detenciones de los presuntos responsables.
La jornada violenta comenzó por la mañana en San Lázaro, donde la Policía Federal contuvo durante más de seis horas a casi 3 mil manifestantes que llegaron a las seis de la mañana a las inmediaciones de la Cámara de Diputados. Ahí lanzaron bombas molotov, petardos, piedras y palos contra agentes y vallas.
Al término de la ceremonia de transmisión de poderes, el contingente dejó el sitio, pero destruyó lo que encontró a su paso. Sobre Eje 1-Norte los inconformes atacaron tres gasolineras, saquearon y destruyeron un camión de Coca-Cola y rompieron vidrios de una patrulla y de una camioneta que se rifaba en una gasolinera.
Pasaron por Tepito sin molestar a los comerciantes, pero al llegar a Eje Central continuaron con los destrozos. A un costado del Palacio de Bellas Artes intentaron incendiar dos trolebuses. De hecho, atravesar uno para cerrar la vialidad, pero desistieron ante la llegada de policías auxiliares.
Momentos después fueron replegados hacia avenida Juárez, pero a su paso por la Alameda y Paseo de la Reforma, atacaron todo: hoteles, bancos, restaurantes, tiendas de ropa y hasta las baldosas de la Alameda recién remodelada. También pintarrajearon el Hemiciclo a Juárez.
Otro grupo realizó ataques similares cerca del Monumento a la Revolución y la Glorieta de Colón, también en Reforma.
EBRARD, INDIGNADO
Por la noche el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, convocó a una conferencia de prensa, en la que habló de los desmanes y los detenidos.
Calificó de “provocación” el uso de bombas molotov, los daños a inmuebles y el ataque a policías, y afirmó que las personas pueden tener opiniones adversas al nuevo gobierno, pero recordó que esas diferencias pueden transmitirse a través delos partidos.
Ebrard confirmó que hubo 92 detenidos y 25 lesionados, incluidos cuatro (Uriel Sandoval Díaz, Juan Francisco Quendal, Jorge Velázquez y José de Jesús González) que requirieron atención médica.
“Hasta ahora” ninguna persona ha muerto, dijo, y recordó que la policía capitalina “nunca ha usado balas de goma”, en respuesta a la herida en la cabeza que presentó un manifestante frente a la Cámara de Diputados.
Autoridades capitalinas informaron que en el operativo se decomisó una granada de fragmentación y sostuvieron que se mantuvo comunicación con el puesto de mando de la Policía Federal.
Ebrard señaló que algunos detenidos se identificaron como parte de grupos como Bloque Negro, Cruz Negra Anarquista y Coordinadora Estudiantil Anarquista.
Asimismo, aseguró que la Ciudad de México está “indignada” por los desmanes y ofreció que no habrá impunidad en estos hechos, que nada tienen que ver con la toma de protesta de Peña Nieto.
CERCO EN EL CONGRESO
La violencia en las inmediaciones de la Cámara de Diputados fue encabezada por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Frente Popular Francisco Villa y otras organizaciones “anarquistas”, lo que obligó a la Policía Federal a reforzar su presencia.
Más de 2 mil 500 agentes federales fueron colocados tras la valla que protegió al Palacio Legislativo para evitar el ingreso de los inconformes. Asimismo, participaron en el operativo fuerzas de apoyo con dos tanques antimotines, desde los cuales lanzaron chorros de agua para disuadir a los manifestantes.
También hubo respaldo de la Policía Militar con lanzagranadas de gas pimienta.
En tanto, los manifestantes utilizaron como ariete un camión para derribar las vallas de acero, pero fracasaron en su intento, por lo que siguieron lanzando bombas molotov. Estas agresiones dejaron policías quemados, quienes requirieron atención médica.
Algunos de agentes pidieron a sus jefes retirar las vallas e ir tras los agresores, pero la orden superior fue: “Aguanten”.
Según mandos federales, 16 agentes resultaron intoxicados por inhalación de gas pimienta, dos por quemadura, uno por fractura y otro más por lesiones en un pie por una pedrada. De igual manera, se atendió a varios periodistas por intoxicación.
En el sitio, elementos del Cisen filmaron a cada inconforme que enfrentó a la autoridad. La Policía Federal detuvo a la entrada de la estación San Lázaro del Metro a tres agresores: Guillermo Cornejo Rojas, de 20 años; Guillermo Arellano, de 62, y Juan Carlos Sosa Guerrero, de 41.
Javier Bautista, integrante del #YoSoy132, dijo que las protestas contra Peña Nieto eran pacíficas, pero subrayó: “No nos deslindamos de los actos en San Lázaro. Reconocemos que hay una serie de personas que muestran su enojo e indignación así”.
Choque en la agencia 50
En el Zócalo capitalino, un grupo de manifestantes intentó abrir el cerco de seguridad en torno a Palacio Nacional y se enfrentó a la policía del Distrito Federal.
A las 10 de la mañana los inconformes se congregaron en las inmediaciones del inmueble, luego del retiro de elementos federales, y comenzaron a derribar las vallas. Adentro, el presidente Enrique Peña Nieto ofrecía su primer mensaje a la nación.
Cerca de 200 granaderos regresaron al lugar para desalojar la plancha del Zócalo, maniobra que se prolongó por más de una hora y terminó en encontronazos.
Por la noche, integrantes del #YoSoy132 cerraron calles aledañas a la agencia 50 del Ministerio Público para exigir la liberación de 22 compañeros, por lo que hubo enfrentamientos con la policía, que los sometió y replegó.
El GDF envió a la PGR un desglose se de los hechos.
Claves
Condena de Segob
-El gobierno federal se solidarizó con las autoridades capitalinas y condenó los hechos suscitados este sábado, en los que se agredió a personas, se dañó mobiliario urbano, así como bienes muebles e inmuebles de particulares.
-La Secretaría de Gobernación señaló en un comunicado que corresponde a las autoridades del fuero común la investigación y el deslinde de responsabilidades en el ámbito de su competencia.
-Los actos vandálicos sucedieron casi simultáneamente a la concentración de Morena, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, en el Ángel de la Independencia.
-Al emitir el posicionamiento del Movimiento Ciudadano en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Ricardo Monreal denunció la muerte de un manifestante. Posteriormente tuvo que corregir en Twitter.