La compañía de informática Microsoft tendrá que pagar una multa de 561 millones de euros (731 millones de dólares) debido a prácticas monopólicas en la Unión Europea (UE) , anunció hoy la Comisión del bloque.
El gigante informático se comprometió en 2009 a dar a los usuarios de su sistema Windows la opción de usar un navegador de Internet distinto a su Internet Explorer.
No obstante, el Ejecutivo europeo constató que la compañía estadounidense siguió impidiendo esa elección en su paquete Windows 7 vendido entre mayo de 2011 y julio de 2012, perjudicando a unos 15 millones de usuarios.
«Los compromisos legalmente vinculantes a los que se llega a través de decisiones antimonopolio juegan un papel muy importante en nuestra política. Un fallo en su cumplimiento es una infracción muy grave que debe ser sancionada consecuentemente» , señaló en un comunicado el comisario de Competencia, Joaquín Almunia.
Microsoft reconoció el error el pasado año y lo atribuyó a un fallo técnico en la cadena de producción de Windows 7.
Es la primera vez que Bruselas multa a una empresa por incumplimiento de un compromiso asumido en el marco de un caso antimonopolio.
La sanción es la cuarta ya impuesta a Microsoft por abuso de posición dominante y eleva a casi 2.3 mil millones de euros (2.99 mil millones de dólares) el total de sus multas.