Universidad de Boston demanda a Apple

La Universidad de Boston ha comenzado ante el Tribunal de Distrito de Massachusetts un proceso legal contra Apple por la patente del varios de sus productos más representativos.

De acuerdo con la información publicada por el Heraldo de Boston, la demanda se debe a que la institución educativa alega que un semiconductor electrónico patentado en 1997 por el profesor de ingeniería informática Theodore D. Moustakas, se incluye en el iPhone 5, el iPad y la MacBook Air.

«Los actos del acusado han causado y siguen causando daño considerable e irreparable a la Universidad,», explica la escuela según el medio.

Expertos indican que esta podría ser una demanda multimillonaria de por lo menos 75 millones de dólares si se toma en cuenta que la empresa fundada por Steve Jobs logró llegar el año pasado llegar a 100 millones de iPads vendidos y 55 millones de iPhone 5 hasta mayo.

Sin embargo, llama la atención que la Universidad de Boston ha presentado un total de ocho denuncias idénticas contra pequeños fabricantes, así como otras dos empresas de alto perfil, Samsung y Amazon, en el último año, pero «al menos una de ellas sí paga la cuota de licencia».

En relación, el también llamado gigante de Cupertino recibió hace unos días otra demanda por infracción de patentes en Siri, su ayudante electrónico, por una empresa de China.