CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre.- Como parte de una nueva jornada de solidaridad con los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre, y en demanda de su presentación con vida, este miércoles, 81 instituciones de educación superior realizan un paro de labores de 72 horas.
Oaxaca
Los alumnos suspendieron clases este miércoles y tomaron las instalaciones de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) en solidaridad con los normalistas de Ayotzinapa.
81
instituciones de educación superior realizan un paro de labores de 72 horas
Desde las 7:00 horas, los estudiantes universitarios se sumaron al paro nacional que inició este 5 de noviembre.
El paro afecta a más de 25 mil alumnos universitarios de Oaxaca.
Michoacán
El Movimiento estudiantil nicolaita de la Universidad Michoacana inició este miércoles un paro de 72 horas para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas de Guerrero.
Se sumaron con esta actividad en las facultades e institutos de la máxima casa de estudios de la entidad por la convocatoria nacional, con lo cual suman cerca de tres semanas sin clases en la máxima casa de estudios en la entidad.
x
Querétaro
En Querétaro, las facultades de Ingeniería, Ciencias Políticas, Filosofía de la Universidad Autónoma de estado, se unieron al paro que fue anunciado por la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUQ).
En tanto, el campus centro del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) registra paro generalizado: todos los accesos al plantel estarán cerrados durante las próximas horas.
El día de hoy habrá una marcha en el DF en apoyo a los normalistas
Veracruz
La Universidad Veracruzana, se unió al paro de 72 horas en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa.
Asimismo, en el Instituto Superior de Irapuato, la facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Acapulco, se unieron a lo acordado en la Asamblea Interuniversitaria.
Zacatecas
En Zacatecas, la Universidad de Zacatecas, la Universidad Tecnológica de Zacatecas (Utzac), del Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ) y la Escuela Normal Rural General Matías Ramos, partiipan en el paro de 72 horas.
Por su parte, la Universidad Iberoamericana informó en un comunicado que la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, no es un hecho aislado, sino que se inscribe en un ambiente de injusticia, corrupción e inequidad.
De la misma forma que la Ibero, el Iteso anunció un paro de labores de las 10:00 a las 18:00 horas, en protesta por la “situación de injusticia e inequidad”.
La manifestación de hoy se suma a las realizadas los pasados 15 y 22 de octubre, en las que miles salieron a las calles para mostrar su indignación por el caso.