Urgen a aplicar el nuevo Sistema de Justicia Penal

La secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow, señaló que actualmente se trabaja con los estados.

La secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow, convocó a los secretarios técnicos de cada entidad para acelerar la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal, ya que es una prioridad de la administración federal.

En entrevista, Fromow Rangel subrayó que actualmente «necesitamos verdaderamente irnos más a la práctica y a la ejecución del sistema», por lo que a través de la secretaria Técnica «estamos trabajando con los estados en la suma de esfuerzos».

Aseguró que el gobierno federal trabaja a su vez en la agilización de nuevos lineamientos para hacer más rápida la entrega de recursos económicos a los estados, con miras a agilizar la aplicación de ese nuevo modelo.

Por ello, dijo, «estamos direccionando incluso las nuevas políticas y lineamientos para hacer más ágil la entrega de subsidios a los estados y que esto pueda dar una mayor flexibilidad a los estados para su ejecución».

A pregunta expresa, Fromow Rangel precisó que para conocer el porcentaje de avance del sistema, se requiere sumar indicadores y metas, así como redefinirlas, para poder acelerar el paso como lo instruyó el presidente Enrique Peña Nieto.

De lo que se trata, explicó, es que aquellos estados que van un poco más adelantados apoyen a quienes presentan otro nivel de participación del sistema para hacer sinergias.

La funcionaria destacó que lo que se busca es evitar en muchos casos, ese error-prueba que muchos estados vivieron y que al final, lograron tener una salida, «se pueda utilizar como una cuestión aprendida y una mejor práctica en otros estados.

«Todos los estados están avanzando, algunos han tenido experiencias más exitosas, otros están en algunas fases todavía normativas de modificación de sus leyes y disposiciones legales aplicables, pero ya hay un compromiso de seguir avanzando», aseguró.

Comentó que ya se reunió con todos los secretarios técnicos y responsables de este nuevo modelo para solicitar que aceleren el paso. Hasta la fecha, suman cinco estados de la República donde se aplican los juicios orales: Nuevo León, Zacatecas, Chihuahua, Estado de México y Oaxaca.

Al cierre de la pasada administración, sólo 12 entidades contaban con un Código de Procedimientos Penales en todo el territorio o en parte; en diez más, ya se aprobó, mientras que en ocho, la iniciativa está aún en discusión en los respectivos Congresos locales. El Distrito Federal y Colima, todavía no cuentan con iniciativa alguna.