Roberto Gil Zuarth, presidente de la Comisión de Justicia del Senado señaló que se busca evitar nuevos problemas como los que se enfrentan ahora con el IFE.
Si los panistas terminan la iniciativa de reforma electoral para revisar a fondo el sistema de financiamiento y fiscalización de los recursos que se otorgan o generen y utilicen los partidos, los candidatos y los precandidatos en campaña. Si se demuestra ilegalidad del uso de estos recursos, violación a los topes de campaña se deberá anular la elección e inhabilitar a quien o quienes hayan resultado beneficiados por esta ilegalidad.
“Creo que tenemos que tomarnos enserio el tema del financiamiento y la fiscalización en nuestro país. Es el principal elemento para garantizar condiciones de equidad en las competencias electorales, y sobre todo, para hacer auténtico y libre el voto ciudadano”, señaló Roberto Gil Zuarth, presidente de la Comisión de Justicia del Senado.
Puntualizó que con una ley de esta naturaleza se saldría al paso y sobre todo, se evitaría que temas como el del rebase de topes de campaña –en donde se pretende imponer una multa millonaria a Andrés Manuel López Obrador-, vuelvan a presentarse. Recordó que en este año se celebraran 14 elecciones y “no podemos esperar a que el daño se vuelva a hacer”.
Gil Zuarth, aceptó que en las actuales leyes electorales hay vacíos legales, debilidades institucionales que se deben corregir de inmediato para que los comicios que tenemos en puerta se desarrollen con equidad y total limpieza.