Van por protección estatal para mujeres violentadas

*En Jalisco se busca que el Estado represente a las mujeres adolescentes violentadas en los procedimientos legales que se sigan para su defensa hasta que nombren a un defensor particular, con lo que se les daría certeza jurídica…

En Jalisco se busca que el Estado represente a las mujeres adolescentes violentadas en los procedimientos legales que se sigan para su defensa hasta que nombren a un defensor particular, con lo que se les daría certeza jurídica.

Así se ventiló en la sesión de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado, en la que los diputados integrantes aprobaron adherirse a las modificaciones que en este sentido se plantean a la iniciativa de reforma a la fracción II del artículo 33 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Jalisco remitida por el órgano parlamentario de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos en el dictamen de decreto.
Estudios de género

Los diputados integrantes de la Comisión legislativa de Equidad y Género, encabezados por la diputada Fabiola Loya Hernández, también turnaron para su estudio y dictaminación la iniciativa que plantea crear la Unidad Técnica de Estudios de Género en el Congreso del Estado, para lo cual se busca reformar tanto la Ley Orgánica del Poder Legislativo como su respectivo Reglamento.

Esta Unidad Técnica de Estudios de Género tiene la finalidad de proponer la planeación de políticas públicas e impactar los presupuestos para su ejecución con perspectiva de género, así como orientar y fortalecer acciones desde el Legislativo que promuevan la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
Igualdad

Así mismo, esta nueva área, facilitaría la investigación y asesoría técnica para la incorporación de la perspectiva de género en los procesos legislativos del Congreso del Estado. Además, sería coadyuvante en los trabajos y actividades que realizan las comisiones legislativas con la finalidad de incorporar la perspectiva de igualdad de género como un eje transversal en el Poder Legislativo.

En sesión, los integrantes de la Comisión de Equidad y Género también acordaron turnar la propuesta de la Comisión de Desarrollo Humano y Familia que solicita reformar diversos artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de adicionar los términos perspectiva de igualdad de género, empoderamiento y estereotipos de género, para una aplicación uniforme de la ley con el objeto de garantizar la verdadera equidad en los distintos niveles de gobierno.