CIUDAD DE MÉXICO, 4 de marzo.- La Arquidiócesis de México aseguró que la presencia del papa Benedicto XVI entre los mexicanos, significa una propuesta para dialogar sobre los temas más importantes de la realidad nacional.
En el editorial ‘Benedicto XVI, pensamiento y diálogo’, del semanario Desde la Fe, la Iglesia católica consideró que la visita del pontífice tiene un significado muy importante para los ambientes político, cultural y religioso en general.
Señaló que al ser un hombre de pensamiento, Joseph Ratzinger es también un hombre de diálogo con la ciencia, la cultura, las distintas religiones y los ambientes políticos.
Refirió que en las visitas que ha hecho a otros países, el sumo pontífice ha dado especial importancia al ambiente político para llevar su mensaje, como ocurrió en el parlamento inglés o en el Congreso alemán, donde fue escuchado con atención encontrando en su pensamiento propuestas dignas de tomarse en cuenta.
La publicación expuso que en Francia tuvo un destacado encuentro con intelectuales y hombres de la academia y las ciencias, donde mostró el respeto de la fe y la teología a la cultura, pero al mismo tiempo las aportaciones de la fe en la búsqueda de la verdad.
Además indicó que si bien en la sociedad mexicana hay ambientes que son contrarios a las expresiones de la fe y a lo que pudiera decir Benedicto XVI, se debe abrir el diálogo respetuoso, razonable y claro al que él está dispuesto.
‘Más allá del interés o no por escucharlo, esperamos de todos un respeto hacia lo que él representa y realiza. Donde hay inteligencia, hay diálogo; donde no hay inteligencia, hay agresiones y ofensas’, expresó la Arquidiócesis.
Subrayó también que el papa se caracteriza por ser un gran pensador y uno de los teólogos más destacados de la actualidad, ‘convencido de que la fe está en plena armonía con la razón, en el camino hacia Dios y en la comprensión de nuestra realidad’.
Desde la Fe consideró que lo que se puede esperar de su visita a México se podría llevar a cabo dentro de la celebración de la misa, en un encuentro multitudinario en donde se espera ‘podrá decir una palabra hacia nuestra realidad política y social, donde tenemos puesto nuestro compromiso todos los católicos como ciudadanos’.
La Iglesia católica consideró que no existen temas ajenos a sus preocupaciones en medio de la sociedad y que por ello no hay temas que no pueda tocar en su mensaje religioso y social durante su visita.