Yahoo! cambia por fuera y por dentro

Yahoo! adoptó un nuevo logotipo, por primera vez, prácticamente desde que la compañía se fundó hace 18 años, esto es parte de una reestructuración a la que la empresa de Sunnyvale, California se ha sometido desde contrató a la ex ejecutiva de Google Marissa Mayer para ser su directora general hace 14 meses.

«Estos cambios se están reflejando en la imagen de la empresa, y todos tienen como finalidad mejorar la experiencia de los usuarios», dijo en entrevista para Tech Bit, Luis Arvizu, director de Yahoo! México.

Agregó que se buscaba que el diseño del logo reflejara una estructura más sofisticada y a su vez mantuviera parte de su historia, «por ejemplo el color morado y el signo de admiración».

Hasta ahora Yahoo! cuenta con una participación de 35 millones de personas usuarios únicos al mes en México, según Comscore, tan sólo en la parte de entretenimiento, deportes y noticias que entran de manera cotidiana. Además con la compra de Tumblr suman mil millones de usuarios únicos a nivel mundial.

Yahoo! se ha adaptado a los requerimientos de los usuarios fijos y móviles, ha comprado varias empresas en el año que están en el gusto de las personas o que facilitan sus hábitos en internet como la consulta de noticias o las búsquedas.

«En México la mayoría de las personas que hacen búsquedas en internet no lo hacen en una específica, sino en la caja que esté predeterminada en la computadora en el momento que la utilizan», expresó.

Compartió que Yahoo! Respuestas es de las secciones que más consultadas en la plataforma, «tenemos 25 millones de mexicanos que preguntan y responden, fue creado como un foro de referencia y es el más grande en México, según Comscore».

«A la mayoría de los mexicanos les gusta participar y resolver alguna duda de otro, y les gusta recurrir a este foro porque las respuestas son inmediatas, además si alguien en otro momento tiene la misma duda se encuentra que ya está resuelta esa incógnita. Han respondido todo tipo de temas, desde donde queda una calle o cómo llegar hasta situaciones médicas, en este sentido hacemos estrategias con laboratorios que nos proporcionan apoyo con doctores especializados», agregó.

INMADURO EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO

El modelo de negocio de Yahoo! en México es 100 por ciento de publicidad,comercialización de las audiencias, así se planteó en la estrategia desde el principio, señaló el directivo; «en otros países tienen el modelo de comercio electrónico y productos para Pymes, pero en México no es prioridad, ni lo vemos como una ventana de negocio a pesar que ayudamos a empresas que se dedican a ello».

Opinó que en nuestro país si hay un rezago en la idea de comprar y hacer transacciones en internet, rechazó que sea por temor de los usuarios de dar sus datos personales y de tarjeta en la red algunos, la prueba está en que es la manera más exitosa de comprar y vender boletos de avión y apartar paquetes de viaje.

«El verdadero motivo es que en México no hay buenas ofertas para comprar productos que compitan con la oferta offline, no hay beneficio en precios, ni tantos productos disponibles. También, los usuarios desconfían de la logística, por ejemplo, no estas seguro que te llegue bien el paquete en tiempo, si no te gustó o no te quedó no sabes la condiciones de devolución de dinero o cambio de producto, hay empresa que han propuesto soluciones y falta que el mercado mexicano las aproveche».

Finalmente aconsejó a las Pymes innovar en su negocio y hacer ventas online, es muy barato y es una industria que año contra año crece 30 por ciento en la inversión digital, lo que representa un valor de 6,397 millones de pesos en México.