2011, Cobertura Universal en Salud

  • José Ángel Córdova Villalobos aseguró en Puerto Vallarta, que está garantizada la cobertura universal en salud para el 2011, lo anterior dijo al inaugurar la XXXVIII Reunión Nacional de la Asociación Mexicana de Endoscopia.
  • Tenemos 39 millones de mexicanos afiliados al seguro popular que junto con los del IMSS e ISSSTE, la suma llega a los 92 millones con alguna institución pública, dijo.

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

José Ángel Córdova Villalobos aseguró en Puerto Vallarta, que está garantizada la cobertura universal en salud para el 2011, lo anterior dijo al inaugurar la XXXVIII Reunión Nacional de la Asociación Mexicana de Endoscopia.

Dijo que las posibilidades de llegar a toda la gente en materia de salud, se multiplican y es posible.

El presupuesto de salud actual es mucho mayor que se ha destinado en los últimos sexenios.

Esto ha permitido avanzar, que el próximo año vamos a lograr la cobertura de salud universal en México.

Todos los mexicanos que así lo deseen podrán inscribirse al seguro popular, pues es voluntario.

Tener derecho a una institución público que quiera, es un honor para México.

Este no debe estar ligado a la capacidad de las familias, ni al estatus laboral.

No podemos tener mexicanos de primera, segunda o tercera por su condición económica.

Tenemos 39 millones de mexicanos afiliados al seguro popular que junto con los del IMSS e ISSSTE, la suma llega a los 92 millones con alguna institución pública.

No es suficiente decir que hay derechos para todos en materia de salud, dijo José Ángel esto debe ser además con calidad y calidez.

Por ello, es importante mencionar que se ha invertido en infraestructura médica en el país.

De centros de atención primaria, fundamentales y de alta capacidad y especialidad.

Más de 300 en total, lo cual es una satisfacción para todos, destacó.

Además de dotación de equipo de especialidades médicas en estas instituciones.

Hay hospitales de alta calidad en los estados del país, aseguró.

Estamos implementado el programa de seguridad paciente, que lo pide la organización mundial de la salud, OMS, en el que exige a México esto ya no debe ser una aventura, por el contrario debe ser una seguridad para los pacientes.

Por ello, nos da gusto, estar en este tipo de eventos como el que se lleva a cabo en Puerto Vallarta.

También desde lo legal se seguirá trabajando, como ya se apuntaba aquí, dar la certificación y credibilidad a quien la tiene cuando se trata de cursos, diplomados y maestrías debidamente avaladas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *