Urge Reestructurar Gasto o Afectarán Nómina

Mauricio Lira Camacho

  • Tras comparecencia de tesorera, Julio Santana Sentencia ayuntamiento reestructura gasto o habrá afectación a la nómina municipal

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

Tras comparecencia de Martha Alicia Peña, quedó en claro a regidores que o reestructuran gasto o habrá afectación en nómina municipal este y el subsecuente año.

La tesorera Peña presentó un informe financiero, modificado tres veces en el año, por presión de ediles de oposición, quienes cuestionaron el gasto excesivo en el 2010, lo que ha acarreado faltante por varios millones de pesos al mes.

La cifra más reciente es un exceso en gastos por 111 millones de pesos, de los cuales se dijo, ya pagaron 80 millones, habiendo por tal motivo un déficit del 12%.

Pero esos recursos, informa Julio Santana, es faltante para este 2011, que repercutirá en gastos y pago de nómina.

Al paso que va el gobierno, si no hay ajustes el déficit para el 2012 será de 200 millones de pesos, lo anterior sin contar pago de deuda a proveedores, pensiones del estado y de los 450 millones de pesos de la línea de crédito del trienio de Javier Bravo Carbajal.

Compareció Martha Alicia Peña, tesorera municipal y no fue de la aceptación de su trabajo de los regidores de AN.

“A mí no me dejó satisfecho por diversos motivos, porque se sabía que habría un adeudo en el ejercicio 2010 con un gasto corriente elevado, confirmó que para el primero de enero del 2011, este municipio tenía un adeudo por 111 millones 653 mil pesos, por concepto de varias retenciones”, dijo Julio Santana.

Principalmente de proveedores, y no está bien pues hay un presupuesto aprobado del 2009, de egresos el cual fue modificado tres veces junto con los ingresos para cuadrar las cifras.

Pero al final, fueron más de 100 millones de pesos, con los que se excedieron en el gasto en diversas partidas.

Básicamente en gasto corriente, sueldos algunos rubros de más endebles en las finanzas, dijo el edil de oposición.

Por decir, en la partida de servicios personales se aumentó el 1%, servicios generales incrementó 23%, por lo tanto, dijo, hay gasto  corriente que pone en una situación financiera negativa al ayuntamiento.

Con la deuda que se tiene, primero de los 450 millones de pesos que se heredan del gobierno de Javier bravo Carbajal, 65 millones de pesos autorizados el año pasado al presidente Salvador González, para empatar obras sociales de programas estatales y federales.

Ahora hay 111 millones pesos, insistió que se generan por una mala ejecución de los recursos y por no cuidar el gasto normal, “estamos hablando de aproximadamente 10 millones de pesos al mes que le estaban faltando a la tesorería municipal”.

“Nunca se nos informó puntualmente a la tesorera, a pesar de que se le estuvo insistiendo ferviente desde el primer mes de gobierno con Salvador González”.

Comparecencias que se tienen que dar por ley, incluso, mencionó de los exhortos que hizo ya el congreso del estado, lo que originó ahora si un encuentro con regidores esta semana.

“Yo le hice exhortos para que Martha Alicia Peña se condujera con transparencia, honestidad para que dé cuenta del estado financiero tanto a regidores como a los ciudadanos”.

Con el objetivo de ir cuidando el gasto del ejercicio del presupuesto de egresos del 2010.

“Nunca nos mandó un documento oficial, siempre hubo la insistencia para las comparecencias, pero nada oficial, escritos sin firma, son estadísticas que se deben presentar continua y no esporádicamente”, señaló.

Julio Santana, explicó que la tesorera siempre ha mostrado la situación parcial pero para que autoricemos modificaciones, que se le han solicitado de manera expresa.

No hubo seguimiento a los informes de los presupuestos de egresos, indicó, ya que no cuadraban y es entonces cuando se presentaban análisis ambiguos.

“Es decir que de algunas partidas tomaba más o menos, y hacía un desorden hubo en pocas palabras insuficiencia de recursos por lo tanto los resultados arrojaron un saldo negativo de 111 millones de pesos”.

De los que dice la tesorera Peña, ya se pagaron 80 millones de pesos, “con los ingresos del 2011, pero esta cantidad no es ingreso extraordinario que vayan a amortizar porque es dinero que hará falta reponer este 2011”.

Por ejemplo, para la nómina de este año, por lo tanto si no se hace una modificación y una reestructuración administrativa que permita un ahorro sustancial, para la presente administración.

Esto es, un ahorro, dijo, de 111 millones de pesos, “si el año pasado, nos faltaban 10 millones de pesos si seguimos en esa dinámica para el ejercicio 2012 el faltante será de 200 millones de pesos”.

Santana expuso, “es grave porque entonces habrá problemas con el alumbrado público, ante la CFE, teléfono, pago de nómina, pago de gasolina a patrullas, vehículos para los operativos, ahí es donde se va a reflejar.

“Realmente hablar de faltante de 20 millones de pesos al mes es mucho dinero, necesitamos trabajar como ayuntamiento, con el ejecutivo y sus directores para reestructurar el gasto para ingresar más impuestos, hacer más consciente a la población e invitarlos a que se pongan al corriente, porque hay un rezago de 200 millones de pesos en el pago del impuesto predial, aunque como exigir si como autoridad no hay oferta de servicios dignos con eficiencia, como seguridad, luminarias e infraestructura en calles, dijo el edil.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *