- Carlos Efraín Yerena apuesta al cumplimiento de pago de impuesto predial del 70% de las personas que año con año asumen esa responsabilidad
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Ayuntamiento espera cobrar por impuesto predial este 2011, la cantidad de 119 millones de pesos, 7 millones de pesos más con relación al 2010, cantidad que fue de 112 millones de pesos.
Así lo informa el regidor priista Carlos Efraín Yerena, quien dio a conocer estas cantidades, luego de una reunión informativa general que tuvieron al finalizar el año pasado con la tesorera, Martha Alicia Peña.
Dijo que de manera extraoficial se habla de que en el 2010, el ingreso a las arcas municipales, vía impuesto predial, fue de 112 millones de pesos.
Las proyecciones para este 2011 de captación con el incremento del 4%, se espera sea superior en poco más de 119 millones de pesos.
A la espera de que el 70% de los que pagan de manera puntual lo hagan en tiempo y en forma.
Se está trabajando con la cartera de morosos, para poder recaudar más dinero por este concepto.
Carlos Efraín Yerena, regidor priista, le apostó a que mediante esta captación por el predial se ayude a salvar algunos escollos económicos para la administración este año, pero definitivamente dejó en claro no será la solución, para salir adelante.
“Lo que se recaude, esperemos que seamos más eficientes tanto en la recaudación como en el gasto, y poder cumplir con todos los pendientes este año”, dijo.
Cabe destacar que el primer año de gobierno de Salvador González la constante fue la falta de dinero para poder sacar adelante algunos proyectos.
Esta administración le apostó a la recaudación de impuestos y pago de licencias, así como de refrendos.
Por lo que para este 2011, el impuesto predial, volverá a ser un elemento fundamental de recaudación.
En el gobierno de Salvador González, incluso se había contemplado la figura de contratar a un despacho de abogados de la ciudad de Guadalajara, para que mediante un mecanismo que aprobara el pleno del ayuntamiento, pudiera llevar a cabo el cobro de impuesto predial a los morosos.
Hecho que causó polémica entre los ediles, al grado que se optó el año pasado no someter siquiera la propuesta y estudio a comisión, hasta nuevo aviso.
Hoy se tiene la premura de cumplir las expectativas de recaudar lo estimado para las finanzas de la comuna.
Es importante informar que este año el ayuntamiento de Puerto Vallarta no podrá estar en condiciones de solicitar línea de crédito para algún préstamo bancario, porque este 2011 estará pagando los pendientes que tiene como herencia del trienio anterior con Javier Bravo Carbajal con los temas de Pensiones del Estado, Proveedores y Obra Pública, así como el pago de otros rubros como fueron los préstamos por 26 millones de pesos y 65 millones de pesos, respectivamente para tener en el primero de los casos como fondo de reserva y en el segundo para poder empatar aportaciones con obras de los gobiernos estatal y federal.