CONMEMORA EL DIF DE BAHÍA DE BANDERAS, EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

Bahía de Banderas, Nayarit.- Con el lema “POR TU SALUD SEXUAL LIBRE DE VIH…CUÍDATE”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que preside la señora Martha Robles de Paniagua, organizó un emotivo desfile para conmemorar un año más de la lucha contra el SIDA.

En punto de las 9 de la mañana, regidores, directores, personal del CAPASIT (Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual), alumnos de la escuela secundaria Justo Sierra y Preparatoria No. 10, participaron en el recorrido que inicio afuera de las instalaciones del Sistema DIF y concluyó en la plaza principal de Valle de Banderas.

Con pancartas que llevaban mensajes preventivos como: “Ayuda! Juntos por un Bahía de Banderas libre de Sida”, “Detengamos el VIH SIDA y Mantengamos el Compromiso de Cuidarnos”, “Prevenir con Educación”, “Sin Miedo a las Diferencias, a Favor de la Igualdad” y “Hagamos Uno Contra la Homofobia”, jóvenes y adultos promovieron el respeto a la diversidad sexual y al cuidado de la salud.

Y es que a decir de la doctora Nadia Paniagua, voluntaria del Sistema DIF, para esta noble institución, la prevención es vital, ya que de esto depende vivir sanos: “Todos tenemos derecho a una educación integral, para que de esta manera, podamos ejercer nuestra sexualidad con responsabilidad, por eso los exhorto a no olvidar las medidas preventivas, como es el uso del condón”, dijo.

Agregó que no se puede bajar la guardia, que debemos luchar contra este terrible flagelo: “Solamente unidos, podemos erradicar de nuestro entorno, este mal que ha terminado con muchas vidas y ha dejado en la orfandad a miles de niños en todo el mundo”, aseguró.

La doctora Nadia Paniagua explicó que no es a través del saludo, ni del abrazo, ni por compartir los mismos cubiertos, como se transmite esta enfermedad, sino por mantener relaciones sexuales con personas infectadas, transfusiones sanguíneas o utilizando jeringas contaminadas.

Finalmente dio a conocer que por medio de la Coordinación de Salud Municipal y del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), el DIF imparte pláticas de concientización a alumnos de distintas escuelas, además de apoyar a los pacientes de bajos recursos que acuden a esta noble institución en busca de ayuda, para que se realicen sus estudios de VIH y reciban el tratamiento adecuado y oportuno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *