Consejo Ciudadano Vigilante

Mauricio Lira Camacho

  • Para el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, CANACO, Carlos Gerard, es fundamental que ahora con el inicio de los trabajos de remodelación del malecón, es importante la entrada en vigor de un consejo ciudadano que se encargue de vigilar esta obra.

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Para el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, CANACO, Carlos Gerard, es fundamental que ahora con el inicio de los trabajos de remodelación del malecón, es importante la entrada en vigor de un consejo ciudadano que se encargue de vigilar esta obra.

El dirigente de los comerciantes formales, señaló que el no haber socializado el proyecto ante los  sectores originó problemas de comunicación y de información.

Así diversos representantes de la ciudadanía, cayeron en incertidumbre y desinformación, pues el proyecto ejecutivo integral en el centro nunca fue presentado.

Hoy se presenta la oportunidad, luego de la presión social, de hace unos días, que obligó al primer edil comprometerse en abrir el proyecto, que se forme e incorpore un grupo de ciudadanos para coadyuvar en vigilar la aplicación de este proyecto.

El cual se informa con antelación, tendrá una duración de cuatro meses, del 16 de mayo al 15 de septiembre de este año.

Tiempo en el cual se estima que esta obra de remodelación del malecón esté lista unos días antes de la celebración en Guadalajara de los juegos panamericanos 2011, siendo Puerto Vallarta, subsede.

Carlos Gerard subraya que el proyecto de remodelación es bueno, atractivo, pero el principal error de la administración es no haberlo socializado.

Recordó lo que en la primera reunión del consejo municipal de planeación urbana, dijo el arquitecto José Díaz Escalera, “alcalde el proyecto es bueno pero hay un retraso de 45 días, esto debió haber sido antes con campañas informativas y de acercamiento con todos los sectores”.

En este contexto, con el inicio de los trabajos y las críticas que se han vertido hacia la autoridad municipal, ahora resulta imprescindible dijo Gerard, la vigilancia de los trabajos por integrantes de la ciudadanía.

Dijo también que en recientes reuniones, se propuso la creación de un manager de obra, especializado para llevar a cabo supervisiones de los trabajos, pero no pasó nada, pues es el alcalde de Puerto Vallarta, el directamente encargado de la obra.

Gerard, manifestó que este punto debió haber sido considerado, en los acuerdos que tuvo el primer edil con ciudadanos al término de la manifestación de la semana pasada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *