• Semarnat, Semades y Conagua recorrieron por tierra, mar y río, afectaciones por construcción de espigones en los márgenes del río Ameca limítrofe entre Jalisco y Nayarit
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Seis días después de la fuerte tormenta y afectación por inundación, autoridades estatales, federales de la CNA, Semarnat y Semades, recorrieron conjuntamente tierra, mar y río, en Boca de de Tomates y Boca Negra, para constatar el grave daño ecológico, por la pérdida de dos hectáreas de mangle, afectación de fauna, flora, de la actividad productiva económica de pescadores, debido a los trabajos por la construcción de espigones y muros sobre el margen del río Ameca del lado de Nayarit, cuya responsabilidad es de los empresarios del complejo hotelero Mayan Palace.
Este miércoles, autoridades de los dos niveles de gobierno hicieron un recorrido, en donde el diputado federal por el 05 distrito electoral de Jalisco, Juan José Cuevas, acompañado de ejidatarios de Las Juntas y Antonio Guereña, de la sociedad de pescadores La Rosita, explicaron como la construcción de espigones de los hoteleros del lado de Bahía de Banderas, han provocado que el agua del río Ameca fluya libremente hacia la desembocadura del mar limítrofe entre los estados de Nayarit y Jalisco.
De parte de la Comisión Nacional del Agua, CNA, estuvo José Federico Santos Solís, titular de la dirección técnica de la Cuenca Lerma Santiago, Cinthya Feregirina Palacios de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en Jalisco, SEMADES, Jesús Manuel Díaz Zurita titular en la zona costa de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, quienes al final del recorrido se comprometieron a elaborar fichas técnicas informativas y tratar de tener un diálogo abierto con representantes homólogos en el estado de Nayarit.
Este recorrido comenzó a las 11 de la mañana y sobre la playa de Boca de Tomates, supervisaron los efectos de la inundación gradual que se registró desde el pasado fin de semana.
En esta playa la cual ha perdido terreno está ocupada por ramadas de pescadores de Boca Negra quienes siguen esperando su pronta reubicación.
Recibieron la explicación del legislador federal panista, en el sentido de que en menos de una semana, tras la reciente visita con medios de comunicación, ha habido pérdida de playa de manera grave.
Asimismo se dijo que la pérdida de mangle es importante y se pedirá castigo a los presuntos responsables.
Al abordar las lanchas para viajar río adentro del Ameca, también pudieron observar el enmallado en parte del margen del río antes citado, de Puerto Vallarta.
Así como los efectos secundarios que se tienen por la pérdida de tierra.
Mientras que del lado de Nayarit, la construcción de espigones es elocuente, trayendo como consecuencia, que de un lado fluya el agua de río de manera normal, más no así del lado de Bahía de Banderas, porque provoca mayor cargada en el lado de las playas de Puerto Vallarta.
Personal de CNA, Semarnat y Semades, así como reporteros, tomaron diversas gráficas, respecto a la gran cantidad de tubos de descarga que se vierten hacia el río Ameca y el mar, provocando graves niveles de contaminación.
La isla pierde terreno, pues río arriba ha habido construcción de muros, que han provocado de manera gradual, el desvío del agua para afectar solamente el mangle, playa, flora y fauna del lado de Jalisco.
Al final del recorrido titulares de cada una de las dependencias antes mencionadas, quedaron de elaborar reportes, para dirigirlas a sus oficinas centrales y se tomen cartas en el asunto.