Deuda a Pensiones del Estado 99 MDP

Mauricio Lira Camacho

  • Al 23 de septiembre del 2010, la deuda del ayuntamiento de Puerto Vallarta era de 72 millones 523 mil 051.27 pesos
  • Sin embargo, en una propuesta de convenio entre el IPEJ y el gobierno local, en una de las cláusulas se establece que Salvador González debe reconocer que el adeudo total es de 99 millones 747 mil 826.09 pesos

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

La deuda del ayuntamiento de Puerto Vallarta al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, IPEJ, es por el orden de los 99 millones de pesos.

Documentos en poder de este medio, dan cuenta que la deuda de la comuna a la institución hasta el 23 de septiembre del 2010, era de 72 millones 523 mil 051.27 pesos; sin embargo en un convenio que podría firmarse entre IPEJ y gobierno local, en una de las cláusulas se anota que el alcalde, Salvador González deberá reconocer que la deuda total asciende a 99 millones 747 mil 826.09 pesos.

Este convenio que se encuentra en estudio, contempla la colaboración para el pago de adeudos generados por concepto de aportaciones al fondo de pensiones, vivienda y préstamos que celebran por una parte el municipio, representado por Salvador González en su calidad de presidente municipal y de Salvador Sánchez Guerrero, en su carácter de director general del IPEJ.

En la primera cláusula del convenio del documento que no ha sido aprobado, el cual tiene algunos errores en señalamientos y de ortografía, dicta:

PRIMERA.- Las partes acuerdan en que el objeto del presente convenio consiste en el reconocimiento expreso por parte del municipio en el adeudo que tiene con pensiones por la cantidad de 99 millones 747 mil 826.09 pesos, generado por concepto de adeudos de aportaciones al fondo de pensiones, vivienda y pago de préstamos, del período comprendido de la segunda quincena del mes de enero del 2008 al a segunda quincena del mes de enero del 2011, incluyendo en la misma las actualizaciones y recargos correspondientes, tal y como se describe en el anexo uno.

La cifra antes señalada será actualizada a la fecha de pago.

SEGUND.- El municipio se obliga a liquidar a pensiones el adeudo que se menciona en la cláusula anterior por concepto de aportaciones y descuentos retenidos a los afiliados mediante pagos que serán cubiertos puntualmente de la siguiente manera, en efectivo o la entrega de la posesión física y jurídica de determinado predio.

Tal y como lo acredita con la escritura pública con valor determinado, con lo cual queda cubierto  lo correspondiente a las aportaciones y retenciones de sus afiliados por el período comprendido desde la segunda quincena del mes de enero del 2008 hasta la primera quincena del mes que asciende a determinada cantidad junto con las actualizaciones y recargos respectivos a la fecha de pago.

Cabe destacar que con documentos en poder de este medio, se sabe que el adeudo del municipio de Puerto Vallarta al IPEJ hasta el 23 de septiembre del 2010 es por la cantidad de 72 millones 523 mil 051.27 pesos.

Cabe destacar que la deuda del gobierno de Puerto Vallarta a Pensiones del Estado fue originada en el trienio anterior siendo alcalde, Javier Bravo Carbajal.

Sin embargo, con voz de los regidores de oposición en el pleno, se sabe también que Salvador González no ha formalizado los pagos que le tocan de esa deuda.

De las quincenas del 31 de enero del 2008 al 15 de febrero del 2010, la deuda es por 67 millones 179 mil 608.44 pesos.

La actualización por 2 millones 948 mil 087.17 pesos, los recargos en el orden de los 2 millones 395 mil 355.66 pesos, por lo que la deuda hasta el 23 de septiembre del 2010, es de 72 millones 523 mil 051.27 pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *