Firmarán Convenio para Evitar Rabia Urbana

• El regidor Ricardo Uribe destaca que la transmisión de rabia por perros y gatos, no ocurre en PV desde más de 15 años, pero si atenderán también casos de transmisión de murciélagos, la última víctima data de hace un año

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Desde hace más de 15 años no hay muerte de persona por transmisión de rabia de perro o gato en Puerto Vallarta, pero si el último registrado por ataque de murciélago, por ello es importante reforzar las medidas de prevención y control asegura Ricardo Uribe.
El ayuntamiento que encabeza Salvador González y el secretario de salud en Jalisco, Alfonso Petersen Farah, podrían firmar este próximo 2 de julio, un convenio que permita tener una mayor interacción para mantener el índice de contagio de rabia emitida por animales en el rango de cero, desde hace más de 15 años.
De acuerdo con el regidor panista presidente de la comisión de salud, este jueves tuvieron una reunión preliminar para afinar los objetivos y el diseño del documento del convenio para que ambas instituciones estén en la misma frecuencia para evitar casos de rabia en Puerto Vallarta.
La reunión estuvo encabezada por autoridades de la VII Jurisdicción sanitaria, la presencia de Salvador García Hernández coordinador del departamento de zoonosis de la secretaría de salud en la entidad y los ediles Ricardo Uribe y Juan Pablo García.
Buscamos tener una mayor interacción entre los gobiernos del municipio y del estado en torno a este fenómeno de la rabia transmitida por animales.
Se trata de la coordinación para el control de la rabia urbana, la cual afortunadamente no se tiene como algo grave en este destino.
Con este convenio se pudieran tener apoyos con insumos hasta con personal altamente especializado y debidamente capacitado.
Así como la implementación de programas y campañas de difusión para tener informada a la ciudadanía.
La firma del convenio se propone sea en el marco de los 50 años de vida del centro de salud en Puerto Vallarta y de la inauguración del modulo de atención en la delegación de Ixtapa, la próxima semana.
La situación de la rabia transmitida por animales principalmente de perros y gatos, está bajo control.
Desde hace 15 años que no se tiene el registro de alguna muerte de una persona derivada de la transmisión de rabia por animal.
Pero si, se tiene recuerdo de la muerte de una persona causada por la transmisión de rabia de un murciélago en el poblado de Palmillas de Macero, en la zona rural, municipio de San Sebastián del Oeste.
Con este convenio serán reforzadas las medidas de prevención en el municipio de Puerto Vallarta, con el fin de evitar el fenómeno de la rabia urbana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *