* Este conteo forma parte de un programa mundial en el cual, cada nación cuenta a los habitantes de su país cada diez años.
Por la Redacción
En forma puntual, a las nueve de la mañana, empezó en San Juan de Abajo el programa “Cuantos Somos”, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y en forma institucional, se escogió la casa del presidente Héctor Paniagua.
Fue el propio Héctor Paniagua quien recibió al personal del INEGI y respondió a todas y cada una de las preguntas que oficialmente se hacen a todas las familias.
Este conteo forma parte de un programa mundial en el cual, cada nación cuenta a los habitantes de su país cada diez años. Todas las preguntas son confidenciales y solamente se publican los datos generales de cada familia: Nombre, edad, sexo, profesión que se desempeña y otros detalles como es la religión que se practica.
Brigadas perfectamente identificadas con un gafete del INEGI, recorrerán cada pueblo de Bahía de Banderas, cada pueblo de cada municipio y cada pueblo de cada uno de los estados que integran la República Mexicana.
Saber cuantos somos
Para Bahía de Banderas es muy importante esta estadística pues este municipio nació hace veinte años y la población de ese tiempo, era menos de la mitad de lo que se presume que ahora somos.
Conocer entonces cuantos somos, significa entre otras cosas, que el gobierno municipal reciba mayores beneficios económicos por parte del gobierno federal, que son de acuerdo a la cantidad de habitantes de cada municipio.
Los encuestadores, además de tomar toda la información, habrán de dejar una calcomanía donde se indica que cada casa es ya censada por el INEGI.