Ney González Revisó Avance de Obra del Hospital Regional del Tondoroque

* Los servicios de salud se trasformarán en Nayarit con la creación del Corredor de la Salud que tendrá su corazón en Tepic conjuntamente con los hospitales regionales de Compostela, Las Varas, La Peñita, San Pancho y ahora el hospital del Tondoroque

Por Paty Aguilar

Transformar los servicios de salud en Nayarit, es la herencia que dejaremos Felipe Calderón, su servidor y el presidente municipal, Héctor Paniagua Salazar, en el caso de Bahía de Banderas, así lo señaló el gobernador del estado durante un recorrido que hizo en las instalaciones de lo que será el Hospital Regional de Bucerías Tondoroque, el cual podría ser inaugurado durante el mes de junio 2010.
La salud es un tema central en Nayarit “prioridad de prioridades” dijo el gobernador a quienes lo acompañaron durante esta supervisión de obra. Comentó que para que se quiere un cancha, un auditorio, una escuela, si antes de todo eso no hay salud para disfrutarlos. Recordó que ya el alcalde, Héctor Paniagua, había ido hasta México a exigir que todos los derechohabientes del IMSS que viven en Nayarit tengan en Nayarit atención hospitalaria en este lugar.
Luego mencionó la problemática de la atención médica y hospitalaria para los derechohabientes del ISSSTE a quienes luego les cierran las puertas aquí y los mandan hasta Tepic, lo cual consideró que no tan solo era ilógico y problemático para la familia del paciente y el propio enfermo, sino también era inhumano, o sea, dijo “son chingaderas”.
Fue el Secretario de Salud, doctor, Omar Reinoso Gallegos, quién paso a paso detalló las características del inmueble que entre otras cosas nuevas, contará con una sala para neonatos, una sala de expulsión de partos que también estará acondicionada para funcionar como quirófano, servicio de urgencias, y la instalación del aire acondicionado cuenta con la tecnología más avanzada que permite el aire que se respire dentro del hospital estará purificado.
Cabe mencionar que en este recorrido fueron invitados empresarios de Bahía de Banderas a quienes el gobernador les explicó el beneficio que les estaría brindando a turistas y trabajadores de la zona los centros de atención médica y hospitalaria que estarán concentrados en lo que se denominará la Ciudad de la Salud de Bahía de Banderas, donde además de las enfermedades generales que atenderá el hospital general, también de manera especializada se tratarán las adicciones, enfermedades de transmisión sexual como el VHI SIDA y enfermedades mentales.
Finalmente comentar que el gobernador Ney González durante el recorrido por las instalaciones, observó en el centro de una jardinera la imagen de la Virgen de Guadalupe, la cual llamó poderosamente su atención, a tal grado, que con su celular y una gran sonrisa que se dibujó en su rostro, le tomó una fotografía, para luego dirigirse con su comitiva al helipuerto que se improvisó en la parte trasera del hospital para abordar el helicóptero del gobierno del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *