* Salieron a relucir irregularidades en el proceso administrativo por parte de DUyE para concretar la donación del área del fraccionamiento Joyas Vallarta que por ley debe entregar al Ayuntamiento. Bajo un escrito, Ismael Duñalds lo señaló en Cabildo.
Por Paty Aguilar
Durante Sesión de Cabildo Ordinaria que se llevó a cabo en la presidencia municipal, la cual fue presidida por el regidor, Rodrigo Peña, en ausencia del alcalde, Héctor Paniagua Salazar, quien debió viajar a la ciudad de Tepic, se trató el punto del fraccionamiento Joyas Vallarta, sobre el cual, la constructora Casas Geo, está solicitando pagar por donación de área al Ayuntamiento una cantidad inferior a la que por ley le corresponde entregar al Ayuntamiento, sin embargo, ni el representante de la constructora iba preparado con una propuesta por escrito, ni los regidores entendían bien a bien como qué iban a aprobar o desaprobar; Análisis, discusión y aprobación en su caso de la permuta del área de donación del fraccionamiento Joyas Vallarta, de Casas GEO, correspondiente a 5,665.87 m2. Así se redactó el único punto del orden del día.
Correspondió al subdirector de Desarrollo Urbano y Ecología, arquitecto, Matías Verdín, presentar a los ediles, los avalúos que se realizaron sobre el precio por metro cuadrado de la cantidad de terreno que Casas GEO debía pagar al Ayuntamiento, sobresaliendo la cantidad de 1300 pesos el metro cuadrado urbanizado, cálculos que fueron hechos por evaluadores de Catastro municipal y según explicó el funcionario, se trataba de que el Cabildo en pleno aprobara la cantidad final que debía cobrarse a esta empresa constructora, ya que la ley los facultaba para ello, aclarando, que luego de que se definiera el precio por parte de Cabildo, se informaría a la empresa y esta podría entonces hacer su propuesta de pago, ya sea en efectivo, por terrenos en otras partes del municipio o con obra pública, como lo marca la ley.
Fue el regidor, Edmundo Oregón quien de entrada desconfió sobre el resultado de los avalúos presentados por DUyE ya que cualquier perito evaluador era fácilmente manejable sobre los precios que pueda establecer en su evalúo y si es así, dijo, y está nada más de parte de la DDUyE, la determinación de esos valores, consideró que el Cabildo debía de ser participe y contratar un perito evaluador que les costaría 2, 3 o 5 mil pesos y así les diera una posibilidad de un valor comercial y se fueran por el precio más alto. En este punto coincidió el regidor, Martín Estrada.
Por su parte, el regidor, Ismael Duñalds, apegado a la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano de Nayarit, trajo a la mesa el hecho, de que había irregularidades dentro del proceso a realizar por parte de DUyE para concretar la donación del área correspondiente a la empresa Promotora Turística Playavela S.A.
Señaló Ismael Duñalds, que no se elaboró el avalúo comercial que establece el artículo 195 bis de la ley antes mencionada, del predio a permutar, ya que solo se entregó a los ediles avalúos de Catastro. Además dentro del avalúo presentado, no se consideró el monto del costo de las obras de urbanización a ejecutarse y del equipamiento respectivo, por lo tanto el monto del avalúo presentado es inferior al que debe determinarse.
Asimismo, hizo la observación que los valores catastrales promedios que consideró catastro, están referidos y basados a avalúos elaborados con antigüedad de más de 6 meses, contrario a lo que la Ley de Hacienda Municipal para Nayarit, establece. Además, no se garantizó mediante la fianza expedida por una compañía autorizada el monto que se determine en el avalúo, infringiendo con ello lo dispuesto en el precepto legal antes aludido. Y finalmente, hizo falta la exhibición en Cabildo del convenio con el desarrollador, mediante el cual, el valor total o parcial de los bienes afectos a la donación se destinen a obras, acciones o ingresos municipales que decida el propio Ayuntamiento.
El regidor, Hugo Aquino insistió en que debía darse el uso de la voz al representante legal de la empresa, lo cual fue aceptado por el Pleno, dicho representante admitió que ellos habían hecho avalúos del predio a donar, y que según sus resultados el promedio que les indicaba el costo por metro cuadrado sería por la cantidad de 1050 pesos, sin embargo, aceptó que no traía dicha documentación y tampoco propuesta alguna para presentar en Cabildo.
Luego de escuchar todo lo anterior, el regidor, Rodrigo Peña quien presidió la Sesión de Cabildo, coincidió con sus compañeros y solicitó al pleno no aprobar dicho punto por falta de elementos necesarios para tomar una decisión. De esta manera, por unanimidad se aprobó el punto en contra y será hasta en otra Sesión de Cabildo cuando se vuelva a analizar el punto luego de que tanto la empresa como DUyE, se apeguen a derecho al pie de la letra.