- A lo largo de la avenida Grandes Lagos hace falta supervisión de bomberos y de la UMPC
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Peatones, ciclistas y corredores están expuestos a las picaduras de abejas, sobre avenida Grandes Lagos en el fraccionamiento Fluvial Vallarta, ya que en las bases desgastadas de las luminarias hay boquetes donde estos animales han hecho su hogar.
Este domingo por la mañana varios deportistas sufrieron al menos sustos por la presencia de estos animales.
Que sin ser molestados, no hay ningún riesgo de ataque, pero fue curioso que después de las 10 de la mañana algunas personas tuvieran sustos.
Se desconoce qué tipo de abeja es, pero llamó la atención que para quienes acababan de correr al regreso ya más lento, pasaron por alguna de estas bases y recibieron el ataque o la molestia de las abejas que corretearon literalmente a las personas.
Es importante advertir que ha habido casos en este municipio que algunas personas han muerto por ataque de abejas.
Por lo que quienes sufrieron los estragos de esta violencia de las abejas el domingo por la mañana, alertaron a las autoridades municipales para que, a través del cuerpo de bomberos y de la unidad municipal de protección civil, haya operativos para desbaratar estos nidos detectados sobre Fluvial Vallarta que son un peligro para las personas.
Se sabe que las abejas detestan las temperaturas extremas, sea frío o calor.
El uso de algún tipo de spray que aviente un gas frio ayuda a alejarlas.
O con una pequeña antorcha con el humo las espantas aunque esto es un poco más peligroso, pues en la confusión las puede volver más vulnerables a un ataque.
El comportamiento de la abeja varia hay unas que con que la persona se paralice y se van, no pasa nada.
Pero hay otras que con solo ver a la persona se sienten amenazadas y pican.
Las personas deben cuidar su entorno y saber en donde no se invade el espacio de las abejas.
Sin embargo estos nidos se localizan en un lugar público, en donde las personas están expuestas.