Así lo informó el director General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN), Joel Salomón Herrera Montoya
Tepic, 29 de marzo de 2010. Del 13 al 16 de junio, la Riviera Nayarit será sede del Congreso Mundial Juvenil sobre Cambio Climático, México 2010, en el que han sido convocados a participar con sus propuestas ambientales, niños y jóvenes de entre 7 y 28 años de edad, mexicanos y extranjeros; el evento cuenta con todo el respaldo del Gobernador Ney González.
Así lo informó el director General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN), Joel Salomón Herrera Montoya, quien añadió que los interesados deberán inscribir sus propuestas a más tardar el próximo 21 de Mayo, las cuales deberán ser enviadas por correo electrónico en el formato de registro disponible en la página web del evento: http://www.wycc2010.net
El funcionario estatal precisó que el Congreso Mundial Juvenil sobre Cambio Climático, México 2010, forma parte de las Conferencias Juveniles sobre Cambio Climático, primer evento mundial organizado para escuchar los puntos de vista y las preocupaciones de los jóvenes, reagrupando sus voces desde diferentes partes del mundo para realizar una declaración única.
Destacó que, sin duda, la juventud a nivel global quiere expresar su opinión en tópicos relacionados con el clima, y participar activamente en el debate de las futuras condiciones de vida.
Herrera Montoya afirmó que la intención de estas Conferencias es motivar a los jóvenes de todo el mundo a participar en un debate climático, con la seguridad de que la apertura a las ideas de la gente joven, combinada con el desarrollo científico, contribuirá de forma importante a visualizar desde otra perspectiva el escenario mundial actual.
El Director General de COCYTEN, precisó que los objetivos principales del Congreso Mundial Juvenil sobre Cambio Climático son: Intercambiar ideas y formular recomendaciones sobre la actual gestión ambiental de los sectores público, privado y comunitario; ampliar el conocimiento de la población acerca de las posibles soluciones ambientales; e incrementar y explotar las capacidades científicas de las y los jóvenes para la búsqueda de un desarrollo sustentable en torno a los problemas ambientales.
Se entregarán certificados a los participantes inscritos, y las mejores propuestas ambientales obtendrán una invitación a formar parte de la Delegación Mexicana que tomará parte en un evento internacional de ciencia y tecnología juvenil.
Para obtener mayor información, los interesados pueden visitar los siguientes portales: www.wycc2010.milset.org y www.cocyten.gob.mx, o escribir al correo: info@wycc2010.milset.org.