Por: Adalberto Peña López.
& PRESIDENTES DE COLONIAS ROBAN EN DESPOBLADO.
Estimado lector, el día de ayer recibí una llamada telefónica en el sentido de que la colonia Independencia, el recientemente nombrado nuevo Presidente de la Junta Vecinal, Enrique Camargo, que está cobrando $ 800.00 (ochocientos pesos) por la firma para tramitar una licencia municipal nueva.
Es de llamar poderosamente la atención, que un presidente de junta vecinal esté cobrando 800 pesos por la firma, cuando la licencia municipal no supera ni los 200 pesos, hablando de giros blancos.
La persona que fue a pedir la firma al Presidente de la Junta Vecinal de la colonia Independencia, Enrique Camargo, acudió a nombre de Fernando Flores, quien es una persona “invidente” y que se dedica a dar masajes, pero la sorpresa fue que el nuevo presidente de la colonia Independencia se fue a lo grande, pidiéndole los 800 pesos por la firma, pero ante la negativa se conformó por tan solo 200 pesos.
Ayer mismo me comunique con el regidor del PAN, Héctor Gallegos de Santiago, quien tiene la Comisión de Juntas Vecinales, a quien se le cuestionó de si estaba enterado de que los presidentes de colonia estaban pidiendo dinero a cambio de otorgar la firma para los tramites de nuevas licencias municipales, contestándome, que, no hay una Ley o Reglamento que estipule esta cuota, pero que se les está permitiendo a los presidentes de juntas vecinales o de colonia a que pidan una ayuda para mejoras de su colonia, pero no cantidades tan elevadas como las que me mencionaste, porque si bien es cierto, las nuevas licencias municipales de giros blancos no son tan caras, dijo.
La verdad, que, es una muy, pero muy mala forma de extorsionar a los comerciantes que se aventuran a tramitar una nueva licencia municipal.
De por si en el Ayuntamiento hay actualmente una serie de burocratismo, que está enfadando a los contribuyentes, que acuden a hacer los tramites y pago de las licencias municipales, donde los mandan a más de siete oficinas para lograr pagar el trámite.
En el caso del masajista, Fernando Flores, es un caso especial, porque es “invidente”, y personalmente no pudo ir a tramitar a la Presidencia Municipal su nueva licencia municipal, pero se apoyó en una persona de sus confianzas, la cual se topo con la burocracia y la “extorsión”, porque a esto no se le puede llamar de otra manera, más que “extorsión”.
Rayando en la ilegalidad el Ayuntamiento les ha otorgado una facultad a los presidentes de colonia para “robar”, con el pretexto de que ese dinero que recaben lo utilicen para las mejoras de sus colonias.
Mientras se les siga solapando estas “anomalías” a los presidentes de colonias, los problemas y las quejas seguirán en aumento.
Por lo pronto, Enrique Camargo ya tiene su primera raya en su contra, estaremos vigilando su trabajo y su comportamiento.
EL PROGRAMA FEDERAL 70 Y MÁS.
Algo está pasando en la Presidencia Municipal, porque el programa federal de 70 y más, lo están condicionando y lo están depurando, de acuerdo a sus intereses políticos, cuando esto debe ser parejo para todos los adultos mayores que lleguen a la edad de 70 años.
Dentro de la Presidencia Municipal hay vivales que están manipulando políticamente el programa de Adultos Mayores 70 y Más, ya que se los están otorgando a quines consideran bastión político de ellos, dejando a un lado a quien en verdad necesita del programa, y más que es un programa federal.
ES DEL GOBIERNO FEDERAL.
De acuerdo al programa federal que anuncia el propio gobierno de la República, dice lo siguiente:
Programa de Atención Adultos Mayores de 70 años y más.
¿A quien va dirigido?
El programa atiende a los Adultos Mayores de 70 años y más que habitan en localidades de hasta 30 mil habitantes y tienen cobertura a nivel nacional.
REQUSITOS DE PARTICIPACIÓN.
Tener 70 años de edad o más.
Habitar en las localidades de hasta 30 mil habitantes.
No ser beneficiario del componente Adultos Mayores del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades.
COMO INSCRIBIRSE
El adulto mayor deberá acudir a la Mesa de Atención, Centros de Operación o en las Delegaciones estatales de la SEDESOL, presentando copia y original para su cotejo de los siguientes documentos:
1. Identidad: Identificación Oficial con fotografía (Credencial de Elector, Pasaporte, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores –INAPAM- u otro con fotografía expedido por la autoridad local competente).
2. Constancia de edad: Acta de Nacimiento y, en caso de carecer de ella, de la Credencial de Elector, Pasaporte, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Clave Única de Registro de Población (CURP) o de la constancia de edad expedida por la autoridad local competente.
3. Constancia de residencia: recibo de pago de Energía Eléctrica, Agua, Teléfono, Impuesto Predial o constancia expedida por la autoridad local competente.
4. Cuando el adulto mayor habite en localidades menores a 10,000 habitantes podrá presentar constancia expedida por la autoridad local competente.
5. Deberá renunciar al apoyo que otorga el componente Adultos Mayores del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, en caso de ser beneficiario del mismo.
6. Proporcionar la información requerida para el llenado del Formato de Identificación de Beneficiarios del Programa 70 y más.
BENEFICIOS
Se otorgará un apoyo económico de $500.00 (quinientos pesos 00/100 M.N.) mensuales, en efectivo, con entregas bimestrales a los adultos mayores de 70 años y más de edad. Para recibir el apoyo, éste debe estar integrado en el Padrón Activo de Beneficiarios del Programa.
Acciones de Promoción y Participación Social como son los talleres, grupos de crecimiento y jornadas informativas, entre otros, para favorecer la protección social de los beneficiarios y su desarrollo personal, familiar y comunitario, realizados a través de una Red Social, en la cual puede incorporarse.
Otros servicios y apoyos gestionados, a través de la Vinculación Interinstitucional y la concertación Social del programa.
Los beneficios anteriores se otorgarán hasta el límite presupuestal del programa, considerando que se cuenta con un presupuesto de $13,176,270,020.00 (trece mil ciento setenta y seis millones doscientos setenta mil veinte pesos), para el ejercicio fiscal 2009.
MAYORES INFORMES
Puede consultar las Reglas de Operación del Programa de 70 y más en la página web de la SEDESOL www.sedesol.gob.mx
Atención Ciudadana: 01800 0073705
Desde la Ciudad de México 53285000 ó 51417974
Por correo electrónico a demandasocial@sedesol.gob.mx
Mesa de Atención de la Dirección a Atención a Grupos Prioritarios:
Teléfono: 51-41-79-00 Ext. 54805, 54807 y 54815
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social
FUENTE: Secretaría de Desarrollo Social, (SEDESOL)… Mejor nos vemos en MARISCOS BETO`S… Los Mejores de la Ciudad… Recuerde que todos los jueves son jueves de filete… Todo el filete de pescado al gusto al 50% de descuento… Ven y disfruta de este excelente descuento… Celebra tus cumpleaños ahorrando en MARISCOS BETO`S.