SUBSEMUN, Necesario

Algunos policías manifiestan que son necesarios los apoyos económicos que reciben del programa federal SUBSEMUN

NOTICIASPV

Policías manifiestan que el apoyo federal del programa SUBSEMUN es necesario para capacitación, equipo, y homologación de sueldos.

Así lo informa, Leandro García Larios, encargado del área de prevención del delito de la dirección de seguridad pública.

En la polémica, porque la secretaría de seguridad pública federal anunció este lunes, la suspensión en la entrega de la segunda parte de la partida económica a más de 170 municipios del país, del programa SUBSEMUN, medida que incluye a Puerto Vallarta, hay incertidumbre en cierta parte de la corporación pero para otros, es cuestión de tiempo para que se normalice la situación y fluyan los recursos.

Policías manifiestan que los recursos económicos federales del SUBSEMUN, son necesarios para equipo, capacitación y homologación de sueldos.

De este programa se dividen varios rubros, y deben ser de apoyo para los policías.

Lo que es del programa del subsidio municipal para la seguridad pública, se dijo que además de lo que se pretende de que haya una sola policía, en lo personal lo que se tenga que dar en apoyo, deberá ser bienvenido.

Lo anterior para que sirva para apoyar el cuerpo de la dirección en cada uno de sus departamentos en acciones, donde se habla que en materia de política el policía debe tener una carrera profesional, con cambios internos los cuales son prescindibles.

Al igual que la dotación de armamento, equipo y capacitación a los elementos así como la homologación de los sueldos.

Uno de los principales requisitos que se deben cumplir es el de contar con la preparatoria terminada, lo cual es de suma importancia, para cada uno de los elementos.

“Pienso que estos apoyos federales son positivos y no debieran retirarse” o de tener una suspensión, pues se trata de mejorar la imagen y preparación de la policía, en este caso, – dijo – , de Puerto Vallarta.

“Recursos que apoyan el trabajo que vienen realizando los elementos de la corporación”.

Por otra parte, acerca del SUBSEMUN se informa como justificante que el impacto de subsidiar la seguridad pública es una manera de combatirla.

Sí se necesita dinero para combatir los efectos – crimen organizado, violencia, robo – en lugar de atender las causas – pobreza, injusta distribución de riqueza – el enfoque está incorrecto sin duda, pero el tiempo es un factor importante y hay que frenar la erosión económica que decisiones anteriores causaron, dicen expertos.

En torno a la estrategia.- al parecer este subsidio viene etiquetado, por lo tanto hay una estrategia nacional detrás y el subsidio es la forma de operarlo e implementarlo -.

Si la estrategia fuera integradora, es decir que simultáneamente se estén atacando varios frentes – ausencia legal, inteligencia criminal, juicios orales, mapas de delincuentes, – entonces se podría tener una oportunidad de combatir al crimen. Al menos, un buen signo es que existe la estrategia, de ahí a que pueda ocurrir y llegar a buen término otra cosa será.

Y la ley.- si no existen leyes que puedan condenar a los delincuentes, proteger a los jueces, darles autoridad a los policías, entonces este dinero irá directo a la basura.

No tiene caso llenar de armas, patrullas, cámaras, uniformes y cascos para que luego los delincuentes salgan de la cárcel por falta de pruebas, concluyen.