- La noche del 31 de diciembre se restringe la venta de bebida alcohólica en depósitos y tiendas de abarrote con bebidas embriagantes
- Más no así en centros nocturnos quienes tendrán el permiso de venta de alcohol hasta las 4 de la mañana, como lo contempla la ley salvavidas
Este viernes 31 de diciembre, venta de alcohol hasta las 11 de la noche.
Se restringen los permisos de expedición de bebida embriagante en depósitos y tiendas de abarrote con alcohol.
Más no, en centros de diversión nocturna, los cuales tendrán el permiso de venta de alcohol, hasta las 4 de la mañana, como lo contempla la ley estatal salvavidas que promovieron desde el congreso de Jalisco, los diputados Jesús Casillas y Abraham González.
Así lo informaron por separado de manera extraoficial, el secretario general, Jesús Sánchez, el director de turismo, José Luis Díaz Borioli y el oficial mayor de padrón y licencias, Héctor Ortiz.
El propósito es no desalentar la diversión sana, con límites en una fecha tan especial, se dijo, por parte de cada uno de los funcionarios.
Es tradición que los últimos días de cada año, la celebración se convierte más en una fiesta que en un rito de creencia y fe, a diferencia de la ceremonia del 24 de diciembre.
Aumenta en la vía pública, el consumo de alcohol, porque las familias deciden salir que quedarse en las casas.
La compra y consumo de alcohol, aumenta de manera gradual.
Por lo que la autoridad municipal, decidió suspender la venta de alcohol, en depósitos y tiendas de abarrotes, hasta las 11 de noche.
Pero si lo permitió, para centros de diversión nocturna, hasta las 4 de la mañana.
Cabe destacar que en este mismo año, los diputados el priista Jesús Casillas y el panista, Abraham González, promovieron la entrada en vigor de una ley que prohíbe la venta de alcohol en establecimientos de Jalisco hasta las 6 de la mañana, para recortar el horario a las 4.
El objetivo, disminuir los riesgos de accidentes, principalmente automovilísticos, por ende de vidas humanas.
Iniciativa aprobada y en entrada en vigor en toda la entidad, que causó polémica en Puerto Vallarta, pues diversos sectores afirmaron, que aplicarla como tal provocaría que menos turistas visiten el destino, pues los legisladores, dijeron, nunca consideraron (en el caso de este puerto), que se tuviera consideración como una ciudad con vocación eminentemente turística.
Por lo que hay diversos actores y sectores que están a la espera de que concluya el período de gracia, desde la entrada en vigor de la ley, para someter en las consideraciones en los próximos seis meses y se regule como caso especial la venta de alcohol en Puerto Vallarta, principalmente en depósitos y centros de diversión nocturna, ubicados en la franja hotelera y turística del destino.
Por lo pronto este 31 de diciembre, se restringe la venta de alcohol en depósitos y tiendas de abarrote con bebida embriagante hasta las 11 de la noche.