Niegan Regidores Haber Recibido Soborno en Caso Sovernigo

  • Rodrigo Peña, Juana Navarrete y Regina Arce, aseguran que es falso que se les haya dado un soborno a cambio de aprobar un convenio que beneficia al empresario Graciano Sovernigo

Por Paty Aguilar

Luego de que a través de noticiaspv.com y noticiaspvnayarit.com, se dio a conocer una denuncia pública donde se refiere que los regidores de Bahía de Banderas habrían recibido soborno para aprobar una negociación con el empresario Graciano Sovernigo, con el cual salió beneficiado, ya que por concepto de área de donación de un predio de aproximadamente 40 hectáreas, según la ley en la materia sería el 10 por ciento para el Ayuntamiento, pero que debido a esta negociación solo pagará alrededor del 4 por ciento por la cantidad de 11 millones de pesos en vez de 32 como se tenía calculado, al ser entrevistados al respecto, los regidores, Rodrigo Peña, Juana Navarrete y Regina Arce, negaron tajantemente dichas imputaciones.

La regidora, Regina Arce, al ser cuestionada al respecto de entrada dijo “no, falso” para luego agregar que tanto sus compañeros como el presidente no se prestan a ese tipo de cosas. El único interés, dijo, es que el asunto del empresario Graciano Sovernigo tuviera un buen término, porque por la situación económica de Bahía de Banderas y el desempleo que hay, creyeron pertinente llegar a este arreglo porque le preocupa mucho todo el municipio y comentó que volvería a votar a favor si se presentara otra situación similar.

Aseguró que hubo una comisión de regidores que se encargaron de la negociación, pero no supo decir cuales fueron estos ediles. Sin embargo, señaló que fue el Síndico Municipal, Daniel Briseño quién les informó los pormenores antes de que iniciara la Sesión de Cabildo donde se aprobó tal convenio. Sin embargo, reiteró que ellos, los que votaron a favor, tenían desde hace tiempo la idea de llevarlo a cabo por la falta de empleo. Aceptó no haber visto papeles ni nada al respecto a cómo iba a quedar dicho convenio, pero confió en la buena fe de sus compañeros quienes sí tuvieron acceso a toda esta documentación.

Por su parte, la regidora Juana Navarrete, arguyó lo mismo que la regidora Arce. Ella consideró que en efecto, hay mucha gente desempleada debido a que este proyecto de Graciano Sovernigo no ha podido empezar, incluso, dijo, estos trabajadores se manifestaron en la presidencia municipal para pedir que se destrabara este proyecto para ellos poder tener trabajo y ese fue el motivo, dijo, por el que decidió votar a favor, ya que el empresario Sovernigo da buenos trabajos y les paga muy bien, aseguró, luego de poner de ejemplo a su esposo que trabajó con Graciano más de 35 años hasta hace tres años que dejó de laborar con él.

Finalmente, dijo estar de acuerdo en llegar a este tipo de negociaciones con tal de que haya trabajo aunque a las arcas municipales no entre lo que corresponde por ley. T respecto a la propuesta de Sovernigo, al igual que la regidora Arce, dijo que tuvo conocimiento antes de iniciar la Sesión de Cabildo, pero que la consideró bien por los motivos antes expuestos.

El regidor, Rodrigo peña, se llamó a ofendido por las imputaciones que se le hacen en dicha denuncia pública, incluso, dijo, podría demandar penalmente a quienes dieron esta información sin sustento tras asegurar categóricamente, que él no tuvo nada que ver en dicha negociación. Reconoció que en primera instancia si fue parte de los regidores que entablaron dialogo con Graciano Sovernigo y sus representantes legales junto con el regidor, Edmundo Oregón, pero en aquel momento, ya hace unos meses, dijo, no se llegó a nada, quedó sin efecto.

Sobre esta nueva propuesta que presentó el licenciado, Ramón Aguirre en nombre del empresario, dijo que solo supo de ella un día antes y que fue comentada junto con otros regidores, sin recordar cuales fueron estos ediles, así como con la directora de Asuntos Jurídicos, licenciada, Angélica Palomera, quién les explicó el entorno legal de la misma. Cabe mencionar que en todo momento durante la entrevista, el regidor, dio vueltas al asunto sobre cómo y con quién se dio esta negociación, para finalmente advertir que analizaría la nota publicada con el fin de presentar la denuncia pertinente.

Por otra parte, la directora de Asuntos Jurídicos, licenciada, Angélica Palomera, aclaró que la propuesta en mención fue presentada en la Tesorería municipal por el representante legal del empresario y que ella fue solicitada para dar su opinión al respecto poco antes de iniciar la Sesión de Cabildo ya que esta dirección lleva el juicio en contra de Graciano Sovernigo sobre la diferencia que se generó en torno a la cantidad de dinero que el empresario pagaría por concepto de donación de área de parte del predio del Club de Golf El Tigre donde se construirían edificios bajo el régimen de condominio.

En esta reunión previa, explicó, se decidió presentar la propuesta a Cabildo para que los regidores tuvieran conocimiento de ella para que la decisión no fuera únicamente del presidente, se trataba de que los ediles también estuvieran de acuerdo, comentó. Agregó que hay varias cuestiones que se tomaron en cuenta para plantear que se podría llegar a una negociación que beneficiara a ambas partes al ser considerados pagos en especie que considera la Ley de Asentamientos Humanos al momento de hacer una permuta y que en este caso, podría aplicarse.

En esta propuesta, explicó, la empresa presenta números referentes a la vialidad que construyeron aledaña al Club de Golf El Tigre, la cual van a entregar al municipio como una vialidad de acceso público que es la Avenida México, así como dos canales de desagüe que lleva el agua pluvial hasta el Río Ameca que tienen un costo aproximado a los 54 millones de pesos, que sumándole esa cantidad a lo que están ofreciendo pagar por 11 millones de pesos por la donación de área que les correspondería pagar tomando en cuenta, dijo, que ya se está cocinando una reforma a dicha ley para el 2011 que propone bajar el porcentaje de donación de área del 10 al 4 por ciento, como en efecto, ahora se calculó.

También se tomó en consideración, dijo, el hecho de que el juicio legal que se está llevando a cabo podría durar mucho tiempo, incluso años, es por ello, que la propuesta se puso a consideración de los regidores y al final de cuentas, dijo, fueron ellos quienes tomaron esta decisión al tomarla como buena.

Finalmente consideró que el Ayuntamiento recibió más de lo que se tenía considerado tomando en cuenta que inicialmente se había calculado cobrar 32 millones pesos por área de donación, se aceptaron 11 millones y como pago en especie, las construcciones mencionadas que tienen un costo de 54 millones de pesos, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *