Se termina el plazo para presentar informes de precampañas

Cristalinas Kaulitz dijo que el proceso de fiscalización a los recursos de los precandidatos y después candidatos ya está en marcha

El director de la Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral, Alfredo Cristalinas, informó que este viernes vence el plazo para que los partidos presenten los informes de precampaña de sus precandidatos a la Presidencia de la República.

Cristalinas Kaulitz dijo que el proceso de fiscalización a los recursos de los precandidatos y después eventualmente candidatos ya está en marcha, el cual deberá continuar con la etapa de campaña.

El funcionario del IFE señaló que habría que mencionar que “si hacemos una presencia in situ, es decir, en el lugar en el que se están llevando a cabo los gastos o erogaciones, a través de verificaciones de campo”.

Al respecto, adelantó que se desplegarán 160 auditores en 50 distritos electorales, los cuales no son conocidos por los partidos políticos, de manera que prevemos que estén ordenando sus finanzas o recursos en los 300 distritos electorales”.

Resaltó que desde luego el “catalizador” para la autoridad electoral es el partido político, pero indicó que “las investigaciones que lleva a cabo la Unidad de Fiscalización son amplias y atienden a las personas que mueven las finanzas y las cuentas bancarias personales de los precandidatos”.

Asimismo, se supervisa a quienes le operan las finanzas a los precandidatos o en su caso candidatos, por lo que la amplitud de las tareas de investigación que tiene la Unidad de Fiscalización no se circunscribe a los partidos, sino que alcanza a las personas que participan en la contienda electoral.

Más adelante, subrayó que es un requisito indispensable para registrarse como candidato el haber presentado el informe de precampaña, ya que la norma electoral establece que ante la omisión de la entrega del mismo se anula el registro si ya se dio, o se le niega si no ha sido solicitado.

Sobre los aspirantes no partidistas y la fiscalización que se les debería hacer, dijo que al no estar prevista esa figura en la legislación electoral se deberá esperar a lo que resuelva el Consejo General del IFE sobre el particular para actuar en consecuencia.